ÚLTIMA SEMANA DE INSCRIPCIONES
PARA COLOMBIA STARTUP &
INVESTOR SUMMIT 2017
INVESTOR SUMMIT 2017

·
Los emprendedores que estén buscando financiación para
sus proyectos pueden inscribirse en la página web de Colombia Startup &
Investor Summit (www.colombia-startup.com) hasta el 15 de julio.
·
La iniciativa conecta a emprendedores, inversionistas y entidades
del sector público y sector privado.
·
Colombia Startup & Investor Summit se consolida como una iniciativa muy
importante en Colombia para el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en
el país.
Inicia la fase final de inscripciones de la
quinta versión de Colombia Startup & Investor Summit 2017, el foro de emprendimiento
más importante del país. La invitación es para que todos los jóvenes
empresarios de Colombia y la región que quieran dar a conocer su idea se inscriban
en la página oficial del evento (www.colombia-startup.com) hasta el sábado 15 de julio y diligencien el
formulario disponible en la plataforma Open Future de Telefónica.
Los mejores proyectos tendrán
beneficios que les permitirán continuar desarrollando su negocio, tendrán la oportunidad
de realizar su pitch frente a una audiencia aproximada de 1,300 asistentes y
más de 10,000 personas vía streaming, para lo cual contarán con capacitación
previa a cargo del IE Business School y como novedad para esta quinta edición,
harán parte del programa de Google
Design Sprint.
Esto les permitirá llegar muy
preparados para un speed dating a puerta cerrada con cerca de 30 inversionistas.
Una actividad que podrá ser muy útil ya que si logran captar el interés de
algunos de los asistentes podrán verse recompensados con una inyección de
capital para sus proyectos.
Eduardo Santoyo, Gerente General de .CO
Internet, asegura que “emprender sin lugar a duda no es una tarea fácil y
muchas veces los emprendedores se sienten solos en este camino que toman. Sin
embargo, hoy en día hay muchas organizaciones presentes en el país que han
creído en el deber de apoyar el fortalecimiento empresarial, poniendo a
disposición de los emprendedores oportunidades para contar con acompañamiento.
Uno de los espacios más importantes para establecer relaciones fructíferas de
largo plazo con estas entidades es Colombia Startup & Investor Summit, el
cual ha logrado su objetivo inicial de conectar a emprendedores, sector público
y sector privado.”
En pasadas ediciones, proyectos
exitosos como Fluvip, 1Doc3, Mensajeros Urbanos, Lentesplus, Aflore, Alegra,
Agruppa y Apes entre otros, tuvieron la oportunidad de darse a conocer con
diferentes actores del ecosistema.
Carolina Medina, CEO & Co-Founder
de Agruppa, startup que pasó por el foro en el 2016, afirma que "participar
en Colombia Startup 2016 fue una gran experiencia. No sólo aprendimos de las
interacciones con otros emprendedores del país, sino que también hemos
aprovechado la gran red para entrar en contacto con expertos de distintos
sectores que serán de aporte a nuestra empresa."
Para participar, los emprendedores
deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. El modelo de negocio y/o la solución
planteada debe ser altamente innovadora. Se valorará la tecnología propietaria
y mejoras sustanciales frente a soluciones que ya existan.
2. Contar con ventas y/o usuarios activos
comprobables.
3. Tener proyección y/o potencial de
escalabilidad regional o global.
4. Contar con un equipo estructurado que
demuestre tener los conocimientos y herramientas requeridas para operar la
startup. En adición, mínimo uno de los fundadores debe tener dedicación
exclusiva a ella.
5. NO haber recibido más de 1 millón de
dólares en inversión hasta la fecha.
6. Tener menos de cinco años operando
(etapa comercial). Los spin-offs de empresas existentes con facturación anual
superior a 1 millón de dólares NO serán considerados.
7. La empresa debe estar constituida en
Colombia o tener interés en incursionar en el mercado colombiano.
El Colombia Startup & Investor
Summit cuenta con el apoyo de empresas y entidades como Telefónica Movistar,
Wayra, IE Business School, Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación Bolívar
Davivienda, KREAB Colombia, Google, .CO Internet, SENA, Pappcorn y Mercado
Libre.
Las inscripciones al público general se
abrirán a principios de septiembre y no tendrán costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario