LA OCUPACIÓN HOTELERA SIGUE RETROCEDIENDO EN EL PAÍS

Según datos de Cotelco (Asociación Hotelera
de Colombia), a finales del 2016 en el país se registraron más de 13.900
establecimientos de alojamiento y hospedaje formales, con un total de 254.956
habitaciones, de los cuales: 8.532 corresponden a la categoría de hoteles,
1.537 a alojamiento rural, 1.462 a vivienda turística, 1.048 a aparta-hoteles y
1.028 a hostales. Entre los cuales, teniendo en cuenta el reporte de
indicadores presentado por la misma entidad, la ocupación hotelera en el país
retrocedió 2.16 puntos porcentuales en el mes de abril del 2017, en comparación
con el mes de abril del año anterior.
“Es
indispensable innovar y distinguirse de las nuevas ofertas que llegan al
sector, ser conscientes de cuáles son los métodos digitales que más nos competen
y cómo debemos usarlos para generar valor en cada negocio, alcanzar los objetivos
y mejorar”, opina Fredy Martínez, Gerente Comercial de la compañía SATpcs –
Sistemas de Alta Tecnología.
Sin embargo, la llegada de nuevas plataformas
de oferta de alojamiento, prestados por establecimientos no oficiales bajo el modelo de economía colaborativa, “ha generado un impacto negativo en los
ingresos de los hoteles a nivel mundial” comenta Martínez, quien agrega que
en Colombia se han visto afectadas las principales ciudades turísticas como los
son Cartagena, Medellín y Bogotá.
Con relación a lo anterior, HVS, organización
líder en consultoría y servicios focalizados en hotelería, estima que la
industria hotelera pierde en torno a 450 millones de dólares anuales en
ingresos directos por estos nuevos formatos.
Teniendo en cuenta los nuevos desafíos que
supone el sector hotelero y las grandes oportunidades tecnológicas con las que
puede hacer frente a la competencia, destacando el servicio al cliente y
experiencias diseñadas para cada uno de ellos, SATpcs ofrece 8 recomendaciones a tener en cuenta:
Implementar Sistemas de videovigilancia 24/7 que además de permitir un
seguimiento constante a los servicios prestados por el personal, brinda seguridad,
tranquilidad y confianza a los huéspedes del hotel.
Operar Kioscos
interactivos de autoservicio en el que los clientes no solo pueden
registrarse, sino también solicitar su tarjeta de llave para que rápidamente
puedan dirigirse a sus respectivas habitaciones reduciendo los tiempos de
espera o la frustración de tener que esperar largas filas.
O usar un software actualizado (PMS-Property Managment System), capaz
de adaptarse a las necesidades del hotel y poder brindar una eficiente gestión desde
las reservas, hasta los reportes del check out, pasando por el front desk, y el
control de las habitaciones.
Instalar un sistema de Computación en la nube para reducir costos operativos, respaldar
constantemente los datos y acceder a ellos a través de un código de acceso de
la red, de manera remota y en tiempo real.
Optar por otras medidas de seguridad implementando soluciones de software de
seguridad en la red, herramientas de seguridad informática o incluso un jefe de
seguridad de información (CISO).
Invertir en aplicaciones móviles propias para brindar una variedad de
servicios a los huéspedes como formas de reserva, solicitar servicio de
habitaciones, conocer las comodidades que dispone el hotel, entre otros.
Tener una
buena conexión a Internet y permitir su ingreso gratuito a los clientes para
que así los empresarios, estudiantes o demás usuarios puedan estar siempre conectados.
Y considerar accesorios inteligentes, como los MagicBands implementados en Disney, para
permitir llevar la llave de la habitación, realizar reservas y manejar la transacción
de dinero a través de una ‘pulsera inteligente’.
La tecnología ha cambiado la industria y ha
permitido brindar a los huéspedes un beneficio real. “Algunos hoteles han sido rápidos en implementar las nuevas herramienta,
mientras que otros permanecen al margen sin saber que se pueden estar quedando
atrás, perdiendo beneficios económicos o su relación con el cliente”, asegura
Fredy Martínez, Gerente Comercial de SATpcs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario