DOS NOCHES CON LO MEJOR DEL TALENTO MUSICAL DE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA
· Cada verano, el
Instituto de Música Weill del Carnegie Hall reúne a los más brillantes jóvenes
músicos de todo Estados Unidos para integrar la National Youth Orchestra of the
United States of America.
· Como parte de su gira
2017, la Orquesta se presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo,
bajo la batuta de la directora Marin Alsop, en dos conciertos.
· El viernes 4 de
agosto, la Youth Orchestra compartirá escenario con músicos de las orquestas de
la Fundación Nacional Batuta, Filarmónica Prejuvenil y Filarmónica
Infantil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y tendrá como invitados
jóvenes directores colombianos.

En el 2017, la Orquesta estará dirigida
por Marin Alsop, directora de las orquestas sinfónicas de Baltimore
(EE.UU) y Sao Paulo (Brasil), quien está comprometida con la educación y el
desarrollo de las audiencias. Iniciará la temporada el 26 de julio con su
concierto anual en el Carnegie Hall, y posteriormente realizará presentaciones
en México, Ecuador y Colombia.
Como parte de esta gira, la National Youth
Orchestra of the United States of America llega al Teatro Mayor Julio
Mario Santo Domingo para dos presentaciones con formatos y repertorios
diferentes.
Jueves 3 de agosto, a las 8:00 p.m.
La National Youth Orchestra of the
United States of America interpretará bajo la dirección de Marin Alsop un
repertorio con obras clásicas de Gustav Mahler y contemporáneas de compositores
como el reconocido John Adams y la joven Gabriela Lena Frank.
Programa: Short Ride
in a Fast Machine de John Adams, Apu: Tone Poem for Orchestra de
Gabriela Lena Frank y la Sinfonía n.° 1 en re mayor de
Mahler.
Viernes 4 de agosto, 8:00 p.m.
La orquesta tendrá una plantilla mixta con músicos de la Youth Orchestra, la Orquesta Batuta Bogotá de la Fundación Nacional Batuta, la Orquesta Filarmónica Prejuvenil y la Orquesta Filarmónica Infantil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Serán alrededor de 110 músicos de ambos países.
La orquesta tendrá una plantilla mixta con músicos de la Youth Orchestra, la Orquesta Batuta Bogotá de la Fundación Nacional Batuta, la Orquesta Filarmónica Prejuvenil y la Orquesta Filarmónica Infantil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Serán alrededor de 110 músicos de ambos países.
Este concierto reúne en un mismo escenario a los más talentosos jóvenes
músicos de Estados Unidos y Colombia, al tiempo que permite mostrar el proceso
de las orquestas juveniles e infantiles llevados a cabo por la Fundación
Nacional Batuta y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Pero no se trata solo de un encuentro del talento de jóvenes intérpretes, sino que también es un espacio para jóvenes directores y compositores. Lina González, Jorge Arturo Tribiño, Natalí Espinosa y Rubián Zuluaga estarán como directores invitados y además se presentarán obras de compositores como el colombiano Luis Felipe Arteaga y Camilo González-Sol.
Pero no se trata solo de un encuentro del talento de jóvenes intérpretes, sino que también es un espacio para jóvenes directores y compositores. Lina González, Jorge Arturo Tribiño, Natalí Espinosa y Rubián Zuluaga estarán como directores invitados y además se presentarán obras de compositores como el colombiano Luis Felipe Arteaga y Camilo González-Sol.
Programa: Obertura cubana de George
Gershwin, Danzas latinoamericanas de Gabriela Lena
Frank, Estancia de Alberto Ginastera, Short
Ride in a Fast Machine de John Adams, Carmen Suite n.°
1 Georges Bizet, Dancing Music for an Artist’s
Mind de Camilo Gonzalez-Sol, 3 impresiones orquestales de Luis Felipe
Arteaga,Conga del fuego nuevo Arturo Márquez, West side
story: Somewhere de Leonard Bernstein y Porgy and
Bess: Symphonic Picture de George Gershwin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario