AJO EN EL
ESMALTE Y SOPLAR LAS UÑAS PARA QUE SEQUEN: DOS DE LOS MITOS MÁS COMUNES SEGÚN
MASGLO
La marca más reconocida de esmaltes en Colombia, (Masglo) hizo una
recopilación de los 10 mitos y verdades más comunes frente a las uñas. Entérese
de lo que dijeron los expertos. Se puede sorprender.
Los
expertos de Masglo se pusieron en la tarea de recolectar las creencias más
comunes de mujeres y hombres frente a las uñas. La marca además, hizo algunas
aclaraciones frente a estos “mitos y verdades” tan sonados en Colombia y otras
partes del mundo.
1. Las
uñas se deben limar, no usar cortaúñas o tijeras: (Depende) Según
Laura Cortés, Educadora Master de Masglo, todo depende el tipo de uña. Si las
uñas son delgadas, frágiles o escamosas, es mejor limarlas para evitar que se
quiebren con facilidad o se levanten por capas. Si las uñas son fuertes, se
puede usar cortaúñas.
2. Al
soplar, las uñas se secan más rápido: (Mito) El esmalte tienen un secado
químico estándar. En el secado influyen varios factores como el tipo de uña y
el calor corporal.
3. Ponerle
ajo al esmalte ayuda a fortalecer las uñas: (Mito) El ajo se debe
procesar químicamente para que sus nutrientes pueden actuar de forma
eficaz.
4. Dejar
más de dos semanas el mismo esmalte sobre las uñas es dañino: (Mito)
No afecta en nada la salud de la uña. Es más un tema estético. Un esmalte
tradicional, en dos semanas no tiene el mismo aspecto, a menos de que sea un
esmalte permanente o semipermanente como Masglo Plus, que puede duran hasta dos
semanas en perfecto estado.
5. Los
esmaltes oscuros fortalecen las uñas y las hacen crecer: (Mito) Todos
los esmaltes están elaborados con las mismas materias primas, lo único que
cambia es el pigmento que da el color.
6. Las
cutículas no se deben cortar: (Verdad) La cutícula protege la uña de
infecciones, por lo tanto al cortarla desprotegemos la matriz de la uña.
Adicional, al cortar la cutícula, esta no vuelve a crecer pareja y esto genera
los molestos “cueritos”.
7. No
se debe usar acetona o removedores que contengan esta sustancia para retirar el
esmalte: (Verdad) La acetona reseca la capa superior de la uña y esto
genera que se levante por capas.
8.
El esmalte semipermanente debilita las uñas: (Depende) Se
recomienda aplicar permanente en las uñas 2 o 3 veces continuas y dejar
descansar las uñas por un 1 o 2 meses. Siguiendo estas indicaciones no debería
existir ningún inconveniente.
Según
Laura Cortes, existen varias recomendaciones para tener en cuenta antes de
aplicar un esmalte permanente o semipermanente:
·
No utilizar en uñas con hongos, bacterias o infección, puede agravar la
condición.
·
Utiliza productos que estén certificados ante el INVIMA y registros sanitarios.
De lo contrario pueden ser químicos muy agresivos para las uñas.
·
No quitar el permanente con los dientes u otros elementos. Este producto debe
retirase por un profesional, de lo contrario puede afectar la salud de la uña.
·
No mezclar productos, para no alterar la calidad.
10. Las
uñas quedan débiles y maltratadas después de retirar el permanente: (Mito)
Si usas productos de calidad, sin mezclarlo con otras marcas y se remueve según
todas las especificaciones, la uña no tiene por qué maltratarse. A
continuación algunas indicaciones de Masglo para que el semipermanente sea una
experiencia exitosa.
·
No utilizar Acetona pura ya que genera resequedad en las uñas y que estas se
levanten por capas.
·
No limar la superficie de la uña con limas agresivas, esmeriles o micro
motores.
·
Para quitarte el permanente se deben envolver las uñas en bandas
removedoras y evita que el tiempo sea muy extenso.
Más sobre el esmalte permanente
La
tendencia del esmalte permanente va en aumento. Es por esta razón que es muy
importante ahondar en este tema para que las mujeres puedan disfrutar de este
desarrollo sin temor a dañar sus uñas. En el caso de Masglo, la marca ha sido
pionera en el país en el desarrollo de esmaltes semipermanentes con Masglo
Plus. Un producto diseñado para ser flexible y pueda adecuarse a la forma de la
uña, lo cual garantiza buena adherencia y un tiempo de remoción de 8 minutos-
el menor del mercado-, aspecto que favorece el cuidado de las uñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario