AGROEXPO 2017
SE DESARROLLARÁ EN PLENO
REVERDECIMIENTO DEL AGRO
·
Desde el 13 de julio y durante 11 días coincidirán
más de 570 expositores en 55.000 metros cuadrados de área de exhibición en
Corferias.
·
Estarán presentes delegaciones de Brasil, Francia,
China, Turquía, España, Italia, Cuba, Polonia, República Checa, Turquía y
México.
·
La Unión Europea llegará por primera vez a Agroexpo
para compartir 21 programas de desarrollo rural.

Agregó que “todo parece indicar que este
comportamiento positivo se acentuará con la materialización del acuerdo de paz
y la continuidad de la revaluación del dólar, con su efecto ya evidente en el
aumento de las exportaciones, consolidando de igual forma, a Agroexpo
como una plataforma de inversión y de negocios atractiva a nivel global”.
Por su parte, Luis Miguel Pico Pastrana,
viceministro de asuntos agropecuarios del Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural, ratificó que en esta versión de la feria se resaltará el
crecimiento que ha tenido el sector agropecuario, silvícola y pesquero en el
primer trimestre del año, el cual ha sido el más alto en 16 años, hecho que
demuestra cómo la estrategia de apoyo a campesinos del Gobierno ha tenido un
impacto positivo y ha logrado aumentar 5.000 hectáreas sembradas, cifra histórica
para el país.
Según el gerente general de la Asociación
Hortofrutícola, Álvaro Palacios, dicho crecimiento se debe a los acuerdos de La
Habana y a la inminente necesidad del país por aportar al desarrollo rural. Es
por esto que Palacios extendió la invitación a los 200.000 visitantes que
espera la feria para compartir las contribuciones de la asociación al sector
hortofrutícola y sus aportes a la agroindustria y al buen manejo de los
recursos.
Ricardo Sánchez, presidente de la Unión Nacional de
Asociaciones Ganaderas, Unaga, relató por su parte que en Agroexpo 2017 habrá
jornadas académicas en donde se mostrarán las rutas para la excelencia genética
y la utilización de herramientas a la vanguardia colombiana, lo que demostrará
la fuerza de la experiencia para el crecimiento del sector.
“Agroexpo es una muestra de modernidad de la
ganadería colombiana y de cómo se ha venido desarrollando el sector a nivel de
otros países del mundo, lo que abrirá nuevas posibilidades de desarrollo. Por
esto, la vigésima primera versión del evento será tan importante, y la tierra,
la familia rural, la continuidad y la renovación seguirán proyectando a
Colombia como líder en la producción agropecuaria de Latinoamérica”, expuso
Sánchez.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de
Agricultores de Colombia, SAC, afirmó que esta feria logrará mostrar “un
campo con visión de mercado empresarial para tener una Colombia rural más
competitiva”.Añadió que el futuro del país está en el campo y, sin duda,
Agroexpo debe convertirse en un espacio de discusión pública por lo que
llevarán a cabo, junto con el Ministerio de Agricultura y Confinagro, charlas
sobre el crédito rural.
El embajador de Francia en Colombia, Gautier
Mignot, resaltó que este país europeo es el mayor inversionista en Colombia en
empleabilidad con calidad en el sector rural del país y apoyarán el desarrollo
agrícola sostenible de Colombia durante el posconflicto. Precisó que se quiere
promover la excelencia francesa y las relaciones comerciales económicas y de
cooperaciones entre ambos países, para seguir demostrando que Francia quiere
ser partícipe en el desarrollo de una mejor nación, específicamente con
capacitaciones a campesinos y trayendo maquinaria innovadora.
Ana Paula Zacarías, embajadora de la Unión Europea,
UE, indicó que es la primera vez que la comunidad política de Europa y
sus 28 Estados miembros estarán presentes en Agroexpo. Además de cerciorar su
apoyo al proceso de paz, mostrarán los 21 proyectos que han implementado para
el desarrollo del país.
Finalmente, el presidente de Corferias
recordó que la feria recibirá, del 13 al 23 de julio, a 4.000 ejemplares
de diferentes especies, tres pistas de juzgamiento, tres rotaciones diarias de
animales ubicados en más de 500 corrales, un muestrario aviario con especies de
granja y un Salón Equino en la Gran Carpa Américas.
Boletería
Ingresa a este link y compra tú boleta en
línea: http://bit.ly/2t1Tj4v
·
Lunes a viernes (13 años en adelante): $27.000
·
Fines de semana (13 años en adelante) $24.000
·
Estudiantes con carnet actualizado: $20.000
·
Niños (5 a 12 años): $10.000
·
Multibono tres días (Personal e
intransferible): $54.000
·
Multibono cuatro días (Personal e
intransferible): $75.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario