miércoles, 26 de julio de 2017

10 HÁBITOS QUE LE RESTAN VALOR A SU AUTO

Pasar por alto el kilometraje hasta no limpiar a tiempo el excremento de las aves son solo algunos de los hábitos que puede estar haciendo y que le restan vida y valor a su auto. A continuación Motorysa - Mitsubishi Motors le cuenta estos 10 hábitos comunes con los que podría estar dañando su vehículo:

1. El agua da vida, pero no todo el tiempo
En muchas oportunidades, por emergencia, se le pone agua en lugar de refrigerante al vehículo. Grave error. El agua muchas veces tiene sedimentos u otros cuerpos extraños que pueden obstruir el sistema de refrigeración del auto. Además, los minerales del agua tienden a desgastar las mangueras y otras partes de plásticos, sin contar las piezas mecánicas que se oxidan.
Utilice siempre líquido refrigerante o agua desmineralizada.
2. Es peligroso que un ave haya utilizado su auto como baño
Puede que no lo sepa, pero las heces de las aves tienen ácidos que pueden corroer la pintura de su vehículo. Si deja esa suciedad sobre la carrocería, aunado a las condiciones climáticas, esa “pequeña” gracia le puede salir costosa: con el tiempo, el brillo y el color original se perderán y, en el peor de los casos, la carrocería quedará mancha para siempre.

3. Debe estar atento a las noticias
Algunos de los vehículos pueden tener “defectos de fábrica”. Las grandes compañías automotrices suelen hacer llamados a través de los medios de comunicación para corregir estos defectos en sus concesionarios autorizados. Las consecuencias de no atender a estas noticias pueden ser graves. Esté siempre atento.
4. ¡Llame al experto!
Por querer ahorrar algo de dinero, le confía su auto a personas que no están por completo calificadas. Esto es catastrófico y es muy común. El taller que usualmente le hace mecánica ligera al auto, no necesariamente sabe sobre el sistema electrónico. Es común que por querer ahorrar dinero, al final, tenga que gastar muchos más.
5. No leer el manual
Parece tonto, pero leer el manual de su carro es importante. Hay información valiosa que puede ayudarle a mantener a tono su vehículo. En él está la presión exacta que el fabricante recomienda para neumáticos, el kilometraje exacto en el que se deben cambiar las bujías, el tipo de aceite que se debe usar, y otro sinfín de datos que le van a ayudar a que no cometer errores a la hora de cuidar su vehículo.
6. Después de una aventura en su auto, consiéntalo
Puede que un día decida irse a aventurar a la montaña o a la playa, atravesando ríos, subiendo montañas o probando por trochas. Al regresar a la ciudad y hace como si nada hubiera pasado. Cuidado, el lodo que se almacenó debajo del vehículo o el salitre pueden secar la grasa de algunas de las partes de su vehículo, y así deteriorarse rápidamente. Es importante que luego de estas aventuras le haga a su carro una ducha con fórmula marina.
7. Cambiar el aceite a tiempo es una tarea necesaria
Es recomendable que cada 5.000 a 10.000 kilómetros se cambie el aceite del auto (aunque cada fabricante hace recomendaciones particulares). No llevar la cuenta de los kilómetros le puede salir costoso a su motor, y a usted. Además, hay muchas marcas de aceites en el mercado, es bueno usar las marcas más confiables, de lo contrario estará atentando contra el buen desempeño del motor.
 8. Rote sus neumáticos
Un error muy común con el que le puede estar haciendo daño a su auto, y a su bolsillo, es no rotar y tener sin control la presión de sus neumáticos. Se recomienda rotar los neumáticos cada 10.000 kilómetros. No hacerlo puede ocasionarle mal frenado, inestabilidad al manejar, y por supuesto, un neumático averiado.
9. No cubrirlo del sol
Dejar su auto bajo un sol intenso con frecuencia no solo le hace daño a la carrocería, también a las partes plásticas internas. Si no cubre el tablero de su vehículo de exposiciones frecuentes al sol, el plástico tiende a perder sus propiedades y a quebrarse fácilmente. Puede limpiar con frecuencia el tablero, y todas las partes plásticas, con líquido abrillantador.
10. Si suena, algo anda mal
Ese tenue ruido del auto que apaga cuando le sube el volumen a la música, puede ser nocivo para la vida de su vehículo. Es común dejar pasar esos ruidos extraños que hace el auto cuando da una curva o cae en un hueco. Si el auto tiene un ruido, que usualmente no tenía, puede estar seguro que algo anda mal.
Con estas recomendaciones Mitsubishi asegura que su vehículo tendrá una vida útil mucho más larga y usted evitará dolores de cabeza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario