lunes, 12 de junio de 2017

TIPS PARA BRINDARLE A NUESTRAS MASCOTAS UNA ALIMENTACIÓN, SANA Y BALANCEADA

Una alimentación balanceada y sana es indispensable para mantener un estado de salud adecuado en las mascotas, para esto Pet Food Institute te da los siguientes consejos:


· Usar un alimento concentrado acorde a la especie: Los perros y gatos requieren distintas cantidades de nutrientes en la dieta, es por esto que su alimentación debe ser diferente. “Los gatos necesitan una dieta con más cantidad de proteína y los perros requieren otros niveles de carbohidratos, grasas, minerales y fibra”. Asegura Carlos Cifuentes el veterinario de Pet Food Institute. 

· Un alimento para cada etapa de la vida: Los cachorros requieren más proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para el desarrollo de los tejidos del organismo, en comparación con la edad adulta. Una mascota activa necesita un alimento con más cantidad de energía, mientras que en una geriátrica el nivel de proteína debe ser más bajo y con fibra para evitar el estreñimiento. En el mercado encontrarás alimentos concentrados para cada una de estas etapas. 

· Mantener un horario de alimentación adecuado: La frecuencia de comidas varía en perros y gatos. Los perros deben comer entre 2 a 3 veces al día y cuando lo hacen, terminan con toda la ración, mientras que los gatos comen más seguido, en pequeñas cantidades, varias veces al día, se toman su tiempo y casi nunca terminan la totalidad del alimento en una sola toma. 

· Tener en cuenta la cantidad de comida: La porción de comida depende del tipo de alimento que se esté ofreciendo y la condición física de la mascota. En los alimentos concentrados hay tablas nutricionales que indican la ración diaria que se debe ofrecer de acuerdo al peso, talla y edad de la mascota, esto varía por cada individúo. 

“El médico veterinario después de realizar el examen clínico, recomendará la cantidad de comida y frecuencia para que ofrezcas a tu mascota” asegura Carlos Cifuentes veterinario de Pet Food Institute.

· Ofrecer alimentación especial en la enfermedad: Diversos tipos de enfermedades requieren un cambio alimenticio ya que el contenido nutricional puede llegar a alterar la función de un organismo afectado. Por ejemplo, mascotas con enfermedades renales necesitan un nivel bajo de proteínas en el alimento, para los cardiópatas las concentraciones de minerales y proteínas deben variar y en los alérgicos la fuente de proteína debe ser distinta. Es por esto que existen alimentos concentrados medicados para las mascotas que tengan alguna enfermedad. 

· Agua fresca y potable todo el día: Las mascotas al jadear, caminar y correr, van perdiendo agua durante el día, incluso cuando están en reposo, por lo tanto, es necesario mantener agua fresca y potable a su disposición. “La falta de agua puede generar deshidratación, enfermedades renales y complicaciones en la salud”. 

· Cuidado con los alimentos tóxicos para mascotas: Existen alimentos de consumo humano que contienen sustancias tóxicas para las mascotas. Dentro de ellos están el Chocolate, Té, Café, Alcohol, Cebolla, Ajo, Uvas, Macadamias, Goma de mascar y Aguacate. Debes evitar darlos y no dejarlos a su disposición. 

· No almacenar la comida: Cuando el alimento dura mucho tiempo servido en el plato o se almacenan por largos periodos y el ambiente es húmedo o caluroso, puede contaminarse con hongos o bacterias y generar enfermedades gastrointestinales, diarrea, vómito y deshidratación. Los platos de comida y agua se deben lavar diariamente para evitar infecciones. 

· Cuidado con la dieta cruda: Al ofrecer comida cruda a las mascotas se pueden transmitir enfermedades parasitarias que afectan el sistema nervioso, digestivo, muscular y urinario, generando insuficiencia renal, convulsiones, parálisis, ceguera e incoordinación en los movimientos. Es recomendable no dar bocados y mucho menos comida sin cocinar. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario