miércoles, 14 de junio de 2017

CELULARES, TELEVISORES Y CONSOLAS: LOS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS EN LA ÚLTIMA VERSIÓN DE CYBERLUNES

Mercado Libre, la compañía de tecnología líder de comercio electrónico en América Latina, dio a conocer los resultados que se registraron durante la más reciente edición de Cyberlunes, que se llevó a cabo el 12 y 13 de junio. En esta ocasión, las más de 10,000 ofertas que presentó la compañía representaron un crecimiento del 40% en ventas frente a la misma fecha que se realizó en noviembre del año pasado.


En esta oportunidad las categorías que lideraron las ventas fueron las siguientes:

1.    Celulares
2.    Televisores
3.    Consolas de videojuegos
4.    Equipos de gimnasia  

Los colombianos también aprovecharon esta fecha para realizar compras de hogar a través de Mercado Libre como muebles, accesorios y colchones a través de las Tiendas Oficiales, con más de 200 marcas que se unieron a esta maratón de descuentos.

Los más de 6,000 envíos gratis que se lograron durante estos dos días demuestran que Mercado Libre está más cerca de su objetivo de democratizar el comercio electrónico para que cada vez más colombianos, independiente de su ubicación, puedan pedir los artículos que requieran y les puedan llegar a la puerta de su casa sin tener que pagar adicional por este servicio.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de la décima versión del Cyberlunes en Colombia, que se consolida como una de las mejores oportunidades comerciales para aprovechar las ventajas del e-commerce”, afirmó Andrés Robatel, Gerente del Marketplace de Mercado Libre Colombia. “A través de nuestro ecosistema, que incluye soluciones como Mercado Pago y Mercado Envíos, trabajamos para construir confianza entre nuestros clientes y convertir el comercio electrónico en la mejor alternativa para que los colombianos realicen sus compras, de manera rápida y segura”.


La jornada de Cyberlunes, que cumple su décima versión, es una iniciativa que promueve la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) desde el 2012, para motivar a los colombianos a utilizar el comercio electrónico y aumentar el número de compradores a través de estos medios. Además, es una oportunidad para atraer a todas las MiPymes que pueden aprovechar estas herramientas para potencializar sus emprendimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario