La corrupción
se define como el abuso de una situación de poder para sacar beneficio
individual en detrimento del beneficio común…
Entre los
años 1991 y 2010 la corrupción le costó a Colombia más o menos 189 billones de
pesos, lo que equivale al 4% del PIB de esos 19 años. Con eso se habría podido solucionar, el
problema de la salud en nuestro país.
Sinopsis
Un alcalde corrupto y su asistente, emprenden un viaje
en busca de un muerto para inaugurar el recién construido cementerio del pueblo
antes de que termine su período. En el recorrido son estafados, extorsionados y
humillados por vivos que solo se preocupan por el CVY - ¿Cómo voy yo ahí?. Así,
estos dos personajes descubrirán que la corrupción parece permear cada casa,
cada taller y cada institución en Colombia.
ESTRENO
NACIONAL
25 DE
MAYO
SÓLO EN
CINES
Titulo: El País más Feliz del Mundo
Género: Comedia
Idioma: Español
Idioma: Español
País: Colombia
Duración: 85 minutos
Duración: 85 minutos
Productor: Dago García Producciones
Director:
JAIME ESCALLÓN
Reparto:
Julio Pachón
Carlos Gutiérrez
Freddy Ordoñez
Carlos Hurtado
En el 2016 Colombia fue
calificado como el país con el índice de felicidad más alto del mundo, pero también ocupó el
puesto 90 de los más corruptos entre las 176 naciones
evaluadas por Transparencia Internacional, una paradoja que nos hace
pensar que en el
país del sagrado corazón todo, literalmente todo, puede pasar, y el CVY (Cómo
voy yo ahí) se convierte en el pan de cada día.
Una práctica diaria
llamada corrupción en la que el ser humano en búsqueda de sus beneficios abusa
del poder, a cualquier precio sin importar el daño a terceros, “Cifras conservadoras estiman que cada
año, el país pierde 50 billones de pesos por la corrupción, lo que
serviría para construir más de un millón de casas de interés social, reduciendo
el déficit de vivienda en Colombia” según el periódico El Tiempo.
Esa búsqueda de mantener la autoridad y de ser el más poderoso es
lo que vamos a ver todos los colombianos en la historia de “El País más Feliz
del Mundo”, una nueva película colombiana protagoniza por Julio Pachón en su
reconocido papel del Alcalde Libardo Zuluaga (el mismo que realizó en las
Hermanitas Calle), y en el que junto a su inseparable “amigo” o mejor asistente
iniciarán una aventura demasiado sorprendente.
Antes de terminar su periodo de gobierno, el alcalde de El
Progreso quiere inaugurar el cementerio que construyó con los recursos de los
habitantes del pueblo y para esto necesita un muerto, después de escudriñar entre
sus ciudadanos y no encontrar una posible víctima emprende un viaje con su
asistente para ir en busca del cadáver, pero en este recorrido tendrán que
vivir varias situaciones en las que descubrirán que no solo ellos son corruptos,
sino que tendrán que encontrarse con personas como ellos a las cuales
sobornarán para lograr su objetivo.
“El mundo es de los vivos”
y eso es lo que podremos ver los colombianos en El país más Feliz del Mundo la nueva película colombiana de Dago
García Producciones con el apoyo de Caracol Televisión bajo la dirección de
Jaime Escallón, una comedia en la que con ironía nos muestra cómo en el país se
mueve en medio de la corrupción y el poder del más fuerte. El próximo 25 de Mayo será el estreno de este
largometraje en todas las salas de cine
de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario