JÓVENES TALENTOS DE BOGOTÁ FUERON SELECCIONADOS PARA VIAJAR A
CHINA PARA FORTALECERSE EN MATERIA TIC
·
Por cuarto año
el programa Semillas del Futuro de Huawei, llevará a universitarios a capacitarse
en nuevas tecnologías de la mano de expertos y directivos de la multinacional
en el gigante asiático.
·
Este año el
talento capitalino está presente con cuatro estudiantes que viajan a China.

Esta competencia nacional, organizada por Huawei de la mano del
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, registró la
participación de más de 150 estudiantes de toda Colombia, de los cuales, 15
estudiantes de carreras TIC de ciudades como Bucaramanga, Bogotá, Medellín,
Cali, Barranquilla y Tunja serán beneficiados para vivir esta experiencia.
“El Ministerio TIC, apoya la creatividad y la innovación; por eso
me siento orgulloso de los 15 jóvenes ganadores de la convocatoria de Semillas del Futuro, sus proyectos
lograrán que las ciudades se conviertan en espacios inteligentes”. Compartió el
Ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, David Luna.
“Estamos convencidos que Semillas del Futuro, como programa
insignia de responsabilidad social de Huawei, es una herramienta que apoya al
país a impulsar el desarrollo del talento local en áreas relacionadas con la
innovación y la tecnología y cerrar brechas en educación”. agrega Xiong Yihui,
Presidente de Huawei en Colombia.
Los 15 talentos ganadores viajarán a China del 14 de junio al 2 de
julio del presente año, y participarán en un intercambio cultural y académico a
través de la experiencia que se concentrará en las ciudades de Beijing y
Shenzhen.
Desde su creación a nivel mundial en 2008, en el programa Semillas
del Futuro han participado más de 2.600 estudiantes de 96 países, ofreciéndoles
la oportunidad de entrenarse en los centros de Investigación y Desarrollo de la
compañía en China. Con el grupo de
estudiantes que viajará al país asiático este año, Colombia suma 60 estudiantes
beneficiados por el programa.
Conozca
los 15 talentos
La ciudad con más cupos en esta edición es Bucaramanga con 5 estudiantes.
Luis Felipe Barragán de 20 años y estudiante de séptimo semestre de
Ingeniería de Sistemas en las Unidades Tecnológicas de Santander; los
representantes de la Universidad Industrial de Santander, Andrés Felipe
Rodríguez, de 23 años, y Elkin Calderón, quién cursa décimo semestre de
Ingeniería Electrónica; de la Universidad Pontificia Bolivariana viajarán Brian
de Jesús Parra, estudiante de Ingeniería Informática y Laura Vargas, estudiante
de Ingeniería Electrónica.
La capital del país contará con 4 talentos de
diferentes universidades, Anderson
Eduardo Arévalo, estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad Central; Mateo Laguna Guantiva,
quien cursa doble programa en las carreras de Física e Ingeniería de Sistemas y
Computación en la Universidad de los Andes; Julián David Sierra, estudiante de
Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás y Natalia Otero de
la Universidad Javeriana, estudiante de Ingeniería de Sistemas.
Medellín,
también cuenta con participación en la versión de este año, con dos jóvenes
talentos, Andrés Felipe Hurtado Rojas y Brayan Antonio Matos Romero, quienes
cursan Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Antioquia.
A su vez, en
representación de la ciudad de Cali participarán Andrés Hernando Muñoz Herrera
de la Universidad Javeriana y Santiago De Los Ríos, de la Universidad ICESI.
Finalmente Barranquilla,
Tunja serán representadas por: Francisco Junior Hernández Vélez de la
Universidad del Norte de Barranquilla; Omar Alejandro Botía Navas, de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario