miércoles, 31 de mayo de 2017

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LECHE, LECHE ENTERA Y DESLACTOSADA ALPINA RECONOCIDAS CON EL SELLO MONDE SELECTION
La compañía aporta al desarrollo de la categoría de leches en el país con nuevos lanzamientos asegurando la excelente calidad de sus leches.
·         Monde Selection, el organismo de certificación más grande del mundo, otorgó su sello de calidad a la leche Entera y Deslactosada Alpina.
·         En lo corrido del 2017 Alpina ha hecho importantes lanzamientos en esta categoría como la leche Actilife y la leche Finesse para dinamizar este segmento.

·         Alpina se une a la celebración del Día de la Leche con una actividad en redes sociales que busca concientizar a los consumidores sobre este producto e invitarlos a donar leche Alpina a la Guajira a través de shares en Facebook  

En el marco del día mundial de la leche, esta semana le fue entregado a Alpina el sello de calidad Monde Selection, el organismo de certificación de calidad de alimentos y bebidas más grande del mundo, a su leche entera y deslactosada, convirtiendo a la leche Alpina en la única leche reconocida en Colombia por tener esta certificación a nivel mundial.
La organización Monde Selection hizo un exhaustivo análisis con 70 expertos internacionales que evaluaron 20 parámetros, como las propiedades gustativas de la leche Alpina, su aroma, textura, sabor, sensación en boca, la calidad de sus ingredientes, el envase…etc.

En Alpina aseguramos la calidad de la leche en cada etapa de la cadena de producción. Con este reconocimiento ratificamos las excelentes características de las dos leches de mayor consumo en Colombia, entera y deslactosada, siendo las única leches reconocidas con este sello en el país” Afirmó Juan David Quijano, Director de mercadeo.
Hoy Alpina hace un gran esfuerzo por innovar de manera permanente en su portafolio con productos de calidad, a fin de brindar numerosas opciones alineadas con las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Bajo este enfoque, en lo que va de este año Alpina ha presentado dos lanzamientos en el segmento de leches. Por un lado, la súper leche, Actilife, producida gracias a un novedoso sistema de ultrafiltrado, mecanismo que fue desarrollado en Dinamarca y que ha revolucionado la producción mundial de leche.

Pocos países en el mundo ofrecen leche ultrafiltrada y ahora, por primera vez en Colombia y en Sudamérica, Alpina implementa esta novedosa tecnología que da como resultado una leche más nutritiva, con 50% más de proteína y adicionada con 30% más de calcio comparada con la leche entera Alpina.

Por otro lado, lanzó la Leche Finesse, con 0% grasa, deslactosada y con adición de fibra, siendo una nueva opción de consumo que aporta el 16% de la recomendación diaria de fibra en una porción de 240 ml, la fibra contribuye a la salud digestiva.

Actualmente, el sector lácteo colombiano participa significativamente en el desarrollo económico del país mostrando un crecimiento constante, pues este representa el 24% del PIB pecuario nacional. Así las cosas, en el día mundial de la leche, esta es una excelente noticia para la nutrición del país por el importante aporte de aporte de calcio, proteínas y vitaminas de este producto, y para Alpina esto significa reiterar su compromiso con la nutrición de millones de colombianos, para promover el consumo del variado portafolio de productos lácteos de calidad, nutritivos y de un sabor excepcional.

Un experimento social
Alpina conmemora el Día Mundial de la Leche con un experimento social.  Un par de días antes del 1 de junio, en un importante restaurante de Bogotá, La Bagatelle, sirvieron SIN leche, durante todo un día, todos los platos en los que es indispensable (ej. el chocolate, la granola, el cereal, el capuchino, etc...)

El mensaje que la empresa quería transmitir a los comensales es que “A veces, no apreciamos aquellas cosas valiosas en el día a día. Muchos colombianos no pueden disfrutar lo valiosa que es la leche”


Gracias a esta experiencia Alpina donará la leche que no fue servida a quienes más lo necesitan. El experimento será compartiendo en redes sociales y la empresa invita a los colombianos a compartirlo. Por cada “Compartido” la empresa donará una caja de 200 ml de la super leche Actilife a niños vulnerables en La Guajira. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario