ALIMENTA FOOD
UNA OPCIÓN SALUDABLE Y
AMBIENTALMENTE AMIGABLE
Actualmente en Colombia las personas son cada
vez más conscientes acerca de la importancia de cuidar y preservar el medio
ambiente que los rodea, tanto así, que pasó de ser un tema de segundo plano para
convertirse en uno de los desafíos más grandes que tenemos en el país y el
mundo en general. Por esta razón, no es coincidencia que hoteles, restaurantes,
y otras empresas de diverso índole, hayan empezado a mejorar el uso de sus
residuos y a ser cada día más eco amigables, haciendo de ésta una prioridad y
no un simple requisito.
Tal es el caso de Alimenta Food,
un restaurante ubicado en Chapinero Central que creó una cultura saludable y
natural que además es ambientalmente responsable. Allí se ofrece un espacio
sostenible, ya que hacen uso de elementos reutilizables: Las mesas que están
hechas de carretes de cables y sus sillas que son elaboradas con estibas,
siendo el 60% de las mismas el resultado de un evento llamado sillatón donde amigos
y familiares donaron estos muebles para ser reutilizados; las lámparas son
elaboradas con material reciclado como ramas de árboles cortados que se
encontraron en un parque y partes del engranaje de una puerta vieja.
Por otro lado, el techo es
decorado con hojas caídas de los árboles que le dan un toque más natural y
ecológico al lugar, además, el frondoso tronco que hace parte de la decoración
principal del restaurante fue recogido en un lugar aledaño luego de haber sido
talado y botado. Igualmente, en el restaurante se manejan apropiadamente los
residuos y desechos para así evitar el desperdicio de materias primas e
insumos. Adicionalmente, la mayoría de sus empaques son elaborados en material
reciclable y son 80% biodegradables.
“Para nosotros es
muy importante poder lograr que las personas que asisten a nuestro restaurante
puedan generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro recursos
naturales. Es por lo anterior, que nos tomamos muy en serio la tarea de NO usar
pitillos en absoluto, ya que sabemos que son elementos que se demoran muchos
años en desintegrarse lo cual es algo que explicamos a nuestros clientes
incluso antes de que los lleguen a necesitar. La reacción ha sido muy positiva
y las personas tienden a entender y aprender el porqué es un detalle que llega
a marcar la diferencia en nuestro medio ambiente. También servimos nuestras
bebidas en envases de vidrio, hacemos uso de bolsas ecológicas e igualmente, buscamos
que nuestro personal realice capacitaciones para que puedan reciclar de manera
adecuada, no solamente en el espacio de trabajo, sino también en sus casas y
así poder aportar a mejorar el futuro de las nuevas generaciones.” Afirmó Edison Quintero,
especialista en mercadeo de la Universidad Politécnico Gran Colombiano y socio
fundador de Alimenta Food.
Es importante
resaltar que, los colombianos generan 11,6 millones de toneladas de basuras al
año, de las cuales solo se recicla el 17% de los residuos y no se hace la
separación en la fuente ni la recolección selectiva. En países de la Unión
Europea se aprovecha el 67% de los residuos generados. Colombia, por su parte, muestra muy bajas
tasas de aprovechamiento y valorización de residuos en comparación con España con
el 37%, Holanda con el 99% y en 27 países de la Unión Europea con 67% en
promedio.[1]
¿Cómo podemos mitigar el impacto ambiental?[2]
ü Reducir: evitar todo aquello que de una u otra forma
genera un desperdicio innecesario.
ü Reutilizar: volver a usar un producto o material
varias veces. Darle la máxima utilidad a los objetos sin la necesidad de
destruirlos o deshacerse de ellos.
ü Reciclar: reintegrar los materiales o desechos a
otro proceso para hacer los mismos o nuevos productos, utilizando menos
recursos naturales.
Estas son pequeñas
pero muy valiosas formas de aportar a ese cambio tan necesario en el mundo y en
la cultura de todos los ciudadanos. Restaurantes como Alimenta Food lo entienden
y manejan como una prioridad y como un deber ser de todos y cada uno de
nosotros si queremos preservar el medio ambiente en que vivimos.
[1]
Departamento Nacional de Planeación (DNP). Rellenos Sanitarios de 321
municipios colapsarán en cinco años, advierte el DNP. Actualizado el 19 de
enero del 2016. Para mayor información https://www.dnp.gov.co/Paginas/Rellenos-sanitarios-de-321-municipios-colapsar%C3%A1n-en-cinco-a%C3%B1os,-advierte-el-DNP--.aspx
[2]
Ministerio de Ambiente. celebra el día mundial del reciclaje. Para mayor
información http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1793:%20colombia-celebra-dia-mundial-del-reciclaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario