lunes, 15 de mayo de 2017

“AGUA DULCE” POR FIN DISFRUTARÁ DE AGUA DULCE

200 habitantes que constituyen 45 familias campesinas de Cundinamarca tendrán servicio de agua potable gracias a un proyecto piloto que permite recolectar el líquido a partir de la atmósfera, lluvia y condensación del ambiente.

Unilever, abanderado en su programa de sostenibilidad y de la mano de FAB, una de las marcas más queridas y emblemáticas en Colombia, se puso a la tarea de llevar el servicio de agua potable a familias campesinas de la Vereda Agua Dulce del municipio de Cachipay en el departamento de Cundinamarca.

La idea, es lograr que a través de la construcción comunitaria de alternativas de bajo costo,  estas personas puedan acceder al servicio de manera constante y  fácil, a través de la construcción de herramientas sostenibles que puedan ser reemplazadas por la misma comunidad  en caso de ser necesario.


Además, con este proyecto piloto, se busca generar soluciones sostenibles que motiven a otras comunidades y así ampliar el alcance de los beneficios del proyecto y beneficiar a más personas que se encuentran en la misma condición.

En qué cosiste el proyecto

La instalación es una especie de planta de recolección de agua, que puede llegar a recoger hasta 100 litros diarios de líquido a partir de diversas fuentes como: Lluvia, neblina y condensación.

Este mecanismo es la primera vez que se prueba con éxito en el país. El objetivo es lograr que la comunidad pueda implementarlo en su totalidad y así servir como referencia para otros lugares.


Instalaciones complementarias

La instalación contará con otros métodos de recolección y purificación de agua, que permitirán aumentar su productividad y maximizar sus beneficios:

1.       Atrapa Niebla: El cual podrá obtener hasta 80L diarios de agua a partir de colectar la humedad de la atmosfera usando un geo textil o poli sombra.

2.       Colector de agua lluvia: Consta de un tubo de PVC de 3 pulgadas y en su interior una serie de capas de arena, carbón vegetal y piedra caliza, que  garantiza un agua potable.

3.      Purificador: Este sistema se implementa para el tratamiento de aguas grises (ducha, lava manos y lava platos). Aquí el líquido recorre varios pasos para llegar a su potabilización:

·         Trampa de sólidos que separa los sólidos de los líquidos.
·         Trampas de grasas.
·         Filtro de piedra carbón y vetiver
·         Incorporación al suelo.


Sobre la implementación

Hasta el momento, el proceso ya está en etapa final de prueba. A partir de este mes, los habitantes de la vereda Agua Dulce ya gozan de un mecanismo nuevo que les permite contar con el preciado líquido. Para Unilever y FAB, la mayor satisfacción de este proyecto es haber conseguido que estas familias pudieran construir con sus propias manos una planta de agua que  mejora por completo su calidad de vida, y además, contribuye al cuidado del planeta.

Resultados Estimados

ü  Aproximadamente 250L diarios de agua potable.
ü  Recolección de Agua con 100% energías renovables.
ü  Proyecto sostenible a largo Plazo
ü  Proyecto Innovador a nivel Nacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario