18 DE ABRIL DE 2017: UN AÑO DESPUÉS DE MI INFARTO
“A NUESTRO TRABAJO LE PONEMOS NEURONA Y CORAZÓN”
“A NUESTRO TRABAJO LE PONEMOS NEURONA Y CORAZÓN”
DOCTOR JUAN MANUEL SARMIENTO
Por Édgar Ricardo Ardila
Cofundador, Director y Periodista de Mix News
Colombia
Profesionalismo,
compromiso y dinamismo son algunas de las virtudes que describen al Doctor Juan
Manuel Sarmiento Castañeda,Coordinador
del Centro de Prevención Cardiovascular de la Clínica Shaio. Verlo
trabajar es como sentirse en una película de acción médica: ante la emergencia,
es el primero que corre y está junto al paciente para atenderlo, socorrerlo y
brindarle los mejores cuidados posibles para que su corazón vuelva a latir
armonioso, como en mi caso y luego sí, da los correspondientes mensajes y
directrices a su equipo y estudiantes a cargo. Hemos sido testigos de excepción
del profesionalismo tal, que hace una escuela de formación médica ejemplar.
Está
pendiente de cada una de las actividades que en el Centro de Prevención deben
realizarse, lleva 13 años en su cargo poniendo en práctica el lema de la
Clínica, “Si es Shaio es corazón”. El Doctor Sarmiento resalta la importancia
de la recuperación integral de los pacientes pues después de un infarto es
esencial hacer ejercicio físico y el paciente, es el mayor responsable de
la reparación cardiaca, es la disciplina lo que ayuda a la recuperación, junto
con los medicamentos la alimentación saludable, los hábitos de vida adecuados
como decirle no al cigarrillo, el alcohol y el sedentarismo y por supuesto, el
manejo del estrés y la ansiedad son fundamentales.
El
Centro de Prevención Cardiovascular de la Clínica Shaio logra cumplir el
propósito. Es formar a partir de la propia esperanza de vida del paciente un
nuevo comportamiento más saludable.
Integrado
por excelentes médicos profesionales y residentes, terapistas, enfermeras todos
con la disposición completa para ayudar, están pendientes de cada persona
poniendo el alma en la recuperación de cada paciente indicando sus ejercicios y
apoyando con acciones motivacionales, hacen la combinación perfecta para que el
enfermo y su familia se sientan en las mejores manos y vuelvan a tener
confianza y amor por la vida y la salud.
Fue
una gran bendición para mi conocer a este gran equipo quienes, bajo la
coordinación del Doctor Sarmiento, me han dado las herramientas claras para
salir adelante, para que mi corazón tenga la fuerza necesaria que le
permita mantenerme con vida luchando con capacidad real por mi sueños y
proyectos y, gracias a ellos que encontré el agrado y la importancia del
ejercicio físico. Allí mismo llegue apenas con la confusa energía de la
esperanza que quedaba luego de sobrevivir a un infarto y me ayudaron a
restablecer mi condición física y la seguridad emocional.
Este
gran grupo multidisciplinar incluye también a psicólogos y nutricionistas pues
a su vez, el paciente cardiaco requiere ese apoyo para aprender a controlar
otros factores de riesgo importantes que son el estrés, manejar la ansiedad y
la angustia que causan o vienen con episodios de infartos. Además, debe
saber o aprender a comer sanamente para mantener un peso adecuado y es que en
ese asunto la verdad se puede pesar.
El Doctor Sarmiento nos advierte la importancia de la prevención, pues ante un infarto los miembros de la familia, sus hijos, hermanos, nietos, sobrinos, tienen una alerta, deberán tomar y aplicar las pautas que en el Centro de Prevención se le han venido entregando al enfermo en razón, a que las patologías cardiacas tiene un alto componente hereditario y genético que no se puede modificar.
![]() |
Nuestro Director Ricardo Ardila y el Doctor Juan Manuel Sarmiento |
Los invitamos a ver también la entrevista con el Doctor Fernán Mendoza, Jefe del Departamento de Cardiología Clínica y Medicina Interna de la Clínica Shaio, ingresando al siguiente link
Entrevista al Doctor Efraín Gómez López, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, aquí
Más tips para cuidar y proteger el corazón
No hay comentarios:
Publicar un comentario