VACACIONES DE SEMANA SANTA SIN
REMORDIMIENTOS
Después
de un intenso primer trimestre del año, llegan por fin las vacaciones de Semana
Santa en donde habrá un espacio para el ocio y la relajación, para cambiar la
rutina y hacer lo que más le guste.
Sin
embargo, para no darse golpes de pecho cuando regrese del descanso, es
importante seguir siendo cuidadosos con la alimentación y mantener la actividad
física durante estos días. Si quiere volver de nuevo a casa sin remordimientos
por esos kilos de más, puede hacer que las vacaciones continúen siendo sinónimo
de darse gusto, manteniendo buenos hábitos, antes y durante este periodo de
descanso.
Clara
Lucía Valderrama, Miembro del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife
Colombia, propone mantener o incluso incrementar, antes de las vacaciones, la
rutina de ejercicios y de actividad física; y con respecto a la alimentación,
moderar el consumo de carbohidratos y grasas, antes y durante esta temporada.
Estas
son las recomendaciones que debe tener en cuenta:
o Consumir 5 porciones al día de frutas.
Ciertas frutas, como las manzanas, contienen fibra soluble, importante para el
organismo porque absorbe agua y se expande, aumentando el tiempo que le toma al
alimento pasar por el tracto digestivo, retardando la digestión y ayudando a
generar sensación de saciedad.
o Hidratarse con bebidas que no aporten
exceso de Calorías.
o No dejar de lado las verduras en las
comidas. Estas contienen fibra insoluble, la cual aporta volumen y ayuda a la
regularidad intestinal. Su consumo debe unirse al consumo de agua y líquidos en
buena cantidad.
o Moderar el
consumo de alcohol. Las
bebidas alcohólicas también cuentan con Calorías que en ocasiones no
contemplamos, por ejemplo, una cerveza de 12 onzas aporta 220 Calorías.
o Comer cada 3
horas, esto mantendrá activo el metabolismo. Procurar consumir porciones más
pequeñas.
o Controlar el consumo de grasas y
azúcares.
o No omitir ninguna comida.
o Los snacks deben ser saludables, hay
que incluir algún alimento o producto que contenga proteína en todos los
tiempos de comida.
o Si se consumen grasas, éstas deben ser
de tipo insaturadas, que son de origen vegetal, como el aceite de oliva y el
aceite de pescado (rico en ácidos grasos en forma Omega 3). Este tipo de grasas
disminuyen los altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, además
del riesgo cardiovascular y la obesidad.
o Llevar siempre en la maleta ropa
deportiva para caminar y realizar otras actividades recreativas, esto ayudará a
mantenernos en forma.
Los
programas de reducción de peso deben estar basados en hábitos alimenticios
adecuados que permitan mantener el balance proteico y que disminuyan
progresivamente el consumo de azúcares y grasas. Además, deben estar
acompañados de programas de actividad física y, en general, deben conllevar un
cambio en el estilo de vida.
De
nuevo, que las vacaciones no sean excusa para modificar su alimentación, en
muchas ocasiones de forma drástica; trate de seguir las recomendaciones de la
Dra. Valderrama, para que al final, la báscula no le pase cuenta de cobro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario