OPRAH WINFREY, ROSE BYRNE Y RENÉE
ELISE GOLDSBERRY PROTAGONIZAN THE IMMORTAL LIFE OF HENRIETTA
LACKS DE HBO FILMS
--------
Dirigida por George C. Wolfe;
Guion de Peter Landesman y Alexander Woo y George C. Wolfe;
Basada en el libro de Rebecca Skloot
--------
El elenco incluye a Reg E. Cathey, Rocky Carroll, Courtney B. Vance,
Ruben Santiago-Hudson y Leslie Uggams
--------
Producción ejecutiva de Alan Ball, Peter Macdissi, Oprah Winfrey,
Carla Gardini,
Lydia Dean Pilcher; Rebecca Skloot es coproductora ejecutiva
--------
The Immortal Life of Henrietta Lacks de HBO Films es su historia, contada a través de
los ojos de su hija, Deborah Lacks (Oprah Winfrey). Con la ayuda de la
periodista Rebecca Skloot (Rose Byrne), se dispone a aprender todo acerca de la
madre que jamás conoció y entender como la extracción sin autorización de las
células cancerígenas de su madre Henrietta (Renée Elise Goldsberry) resultó en
avances médicos sin precedentes, creando una revolución medica que cambio un
sinnúmero de vidas. Es una historia verídica de arrogancia y triunfo medico, raza,
pobreza y una profunda amistad entre las personas mas improbables.
Con su estreno el lunes, 29 de mayo, The
Immortal Life of Henrietta Lacks está protagonizada por Oprah Winfrey,
Rose Byrne, Renée Elise Goldsberry, Reg E. Cathey, Rocky Carroll, Courtney B.
Vance, Ruben Santiago-Hudson y Leslie Uggams. Dirigida por George C. Wolfe, con
un guión adaptado de Peter Landesman, Alexander Woo y Wolfe, la película está
basada en el libro de Rebecca Skloot. Alan Ball, Peter Macdissi, Oprah Winfrey,
Carla Gardini y Lydia Dean Pilcher son productores ejecutivos; Rebecca Skloot es
coproductora ejecutiva.
El reparto además incluye la actuación de Reed
Birney, Adriane Lenox, Roger Robinson y John Douglas Thomas.
The Immortal Life of Henrietta Lacks es una producción de Harpo Films, Your Face Goes
Here Entertainment y Cine Mosaic.
La película también estará disponible a través de
las plataformas HBO GO y HBO On Demand.
LA HISTORIA
Henrietta
Lacks creció cultivando tabaco en Virginia y, en 1951, casada y con cinco
hijos, fue diagnosticada con cáncer cérvicouterino a la edad de 31 años.
Durante su tratamiento en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore, extrajeron
tejido de su tumor sin darle aviso a ella o a su familia, tal como se
acostumbraba en ese entonces. Su tejido fue entregado al Dr. George Gey quien,
en el Johns Hopkins, había tratado de hacer crecer una cadena celular inmortal
por casi 30 años. Científicos al rededor del mundo habían estado haciendo
esfuerzos parecidos con cadenas celulares, durante décadas, para lograr hacer
pruebas que era imposible realizar en seres humanos vivos.
Hasta
ese momento, nadie había logrado hacer crecer células humanas en una placa de
petri. Sin embrago, las células de Lacks, se multiplicaban rápidamente y
acelerando el cáncer mortal dentro de su cuerpo continuaba creciendo
inexplicablemente – y se podría decir, milagrosamente – se multiplicaban
también fuera de su cuerpo en condiciones de laboratorio. Lo que comenzó con la
curiosidad de un doctor llevó al nacimiento de la industria bio-médica y al uso
de lo que se conoció como células HeLa en decenas de miles de investigaciones
durante años, desde el desarrollo de medicamentos para la polio, leucemia,
influenza y la enfermedad de Parkinson, hasta la clonación y el mapeo de genes,
así como el incluirlas en las primeras misiones espaciales para estudiar el
impacto de la gravedad cero en las células humanas. Las células de Lack se han
vendido y comprado por billones y continúan existiendo y multiplicándose hasta el
día de hoy.
La
periodista en ciencia, Rebecca Skloot, pasó diez años investigando la historia
detrás de las células HeLa, tratando de traer la historia de Lacks a la luz. Su
bestseller según el New York Times de 2010, “The Immortal Life of Henrietta
Lacks” no solo explica el contexto científico de la historia de Lacks, si no
que también sigue sus esfuerzos para ganar la confianza de la familia Lacks y su
asociación con Deborah, la hija de Henrietta, mientras descubren a la mujer
cuyo silenciosa contribución, cambió al mundo.
ACERCA DE LA PELÍCULA
El múltiple ganador del Premio Tony, ganador de los
DGA y nominado al Emmy, George C. Wolfe, trae el libro a la pantalla, basado en
una adaptación de la historia.
La estrella y productora ejecutiva, Oprah Winfrey,
estuvo intrigada por el libro mucho antes de haber sido publicado. Sabiendo de
lo competido de las ofertas por obtener los derechos para la película, mientras
se desarrollaba el proyecto, llamó a Rebecca Skloot para expresarle su aprecio
y reconocer su determinación, por los diez años que le tomaron a la
joven escritora el lograr contar la historia de Henrietta.
Originalmente, Winfrey no se veía a ella
misma participando en el proyecto como actriz, porque no lograba
identificarse por completo con el personaje de la hija de Henrietta, Deborah.
Eso cambió cuando el director Wolfe hizo algunos ajustes al guión.
Para la pantalla, Wolfe decidió enfocarse en la
determinada busca de Debora Lacks por revisar el pasado de su
madre, habiéndola perdido a la edad de dos años, así como su relación
con Rebecca Skloot, la entusiasta y joven periodista que impulsó dicha
búsqueda.
Varios miembros de la familia Lacks sirvieron como
consultores en la película, incluyendo a los hijos de Henrietta, Zakariyya
Bari Abdul Rahman y David Lacks, Jr., así como sus nietos Jeri Lacks Whye,
Alfred Carter, Jr. y La Tonya Carter.
The Immortal Life of Henrietta Lacks fue filmada en las ciudades de Atlanta y Baltimore,
así como en la entrada del Hospital Johns Hopkins, donde la misma Henrietta
Lacks entro 65 años antes y toco el pie de una enorme estatua religiosa.
El talentoso equipo de producción de este film
incluye: diseñador de vestuario Paul Tazewell, directora de reparto Cindy
Tolan, compositor Branford Marsalis, editor Aaron Yanes, diseñadora de
producción Caroline Hanania y director de fotografía Sofian El Fani.
Escrito por by Rebecca Skloot, el libro “The Immortal
Life of Henrietta Lacks” se mantuvo en la lista de bestsellers de el New
York Times durante casi seis años y en 2011 fue ganador del premio National
Academies Communication Award en reconocimiento a un trabajo creativo que ayuda
a fomentar la comprensión publica de temas como la ciencia, ingeniería o
medicina. Publicada originalmente por Crown Publishing en 2010, el libro ha
sido traducido a más de 25 idiomas, ha sido incluida como parte de un currículo
educativo, y será publicado nuevamente en abril con conjunto con el estreno de
la producción dramática de HBO Films.
EL ELENCO
Oprah Winfrey como Deborah Lacks, la carismática y complicada
hija de Henrietta Lacks.
Rose Byrne como Rebecca Skloot, una joven periodista
que a raíz de sus esfuerzos para contar la historia de Henrietta Lacks y sus
células “inmortales” desarrolla una relación cercana con la hija de Henrietta,
Deborah. La búsqueda de Skloot resultó en su libro homónimo, “The Immortal Life
of Henrietta Lacks”, un bestseller según el New York Times.
Renée Elise Goldsberry como Henrietta Lacks, una
joven residente de la ciudad de Baltimore, Maryland, cuyas células cancerígenas
fueron tomadas sin permiso en 1951. Las células HeLa se convirtieron en unas de
las herramientas más importantes de la ciencia moderna.
Rocky Carroll como Sonny Lacks, el tercer hijo de
Henrietta Lacks y hermano mayor de Deborah Lacks.
Courtney B. Vance como Sir Lord Keenan Kester
Cofield, un astuto abogado que trata de incorporarse en la búsqueda de
conocimiento y reconocimiento de la familia Lacks.
Reg E. Cathey como Zakariyya, el hijo menor de
Henrietta Lacks y hermano de Deborah Lacks.
Reed Birney como el Dr. George Gey, quien extrajo
las células HeLa de Henrietta Lacks.
Leslie Uggams como Sadie, la prima y mejor amiga de
Henrietta Lacks.
John Benjamin Hickey como Bill Watson, el editor de
Rebecca Skloot.
Ruben Santiago-Hudson como el Dr. Pattillo, medico ginecólogo
y profesor de la Escuela de Medicina Morehouse, a quien Rebecca Skloot tuvo que
convencer para que le presentara a la familia Lacks.
Byron Jennings como el Dr. Victor McKusick, genetista
de Johns Hopkins.
John Douglas Thompson como Lawrence, el hijo mayor
de Henrietta Lacks y el hermano mayor de Deborah Lacks.
Roger Robinson como Day Lacks, el viudo de Henrietta
Lacks y padre de todos sus hijos.
Adriane Lenox como Barbara, la esposa de Lawrence, quien
saco a Deborah, Sonny y Zakariyya de casa de sus tíos Ethel y Galen y termino
criándolos.
Gabriel Ebert como el Dr. Christoph Lengauer, el primero
en mostrar las células HeLa a la familia Lacks.
Peter Gerety como Paul Lurz, un administrador del
Hospital Crownsville.
John Beasley como Cliff, el primo de Henrietta Lacks
oriundo de Clover, en Virginia.
Kyanna Simone Simpson como la joven Deborah Lacks, hija
de Henrietta Lacks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario