“LOK FOODS SAS” EMPRESA GANADORA DE DESTAPA FUTURO
·
500 millones de pesos en
capital semilla fueron entregados a 10 emprendedores de Colombia.
·
La empresa “Lok Food SAS” fue
premiada con $50 millones de pesos
·
Los emprendores recibirán
capacitaciones de Harvard, Business Publishing, Accenture y asesoría de la
Fundación Bavaria para sus proyectos
![]() |
Grupo de
ganadores durante el
evento de premiación de Destapa Futuro
|
Bavaria,
premió en su décima edición a los mejores emprendedores del país, con su
programa “Destapa Futuro, Reto de Emprendedores”. A través de esta convocatoria
nacional, la Fundación Bavaria le ha permitido a miles de colombianos durante
los últimos 10 años construir sus sueños y los de los sus familias, al apoyar
el emprendimiento como estrategia para generar empleo y oportunidades para los emprendedores
colombianos.
De los proyectos
ganadores, 1 corresponde a la empresa fundada en Bogotá/Cundinamarca; “Lok
Foods SAS”, que se destacó dentro de las
cinco categorías: Mujer Emprendedora,
País en Transición, Acción Climática, Reto Bavaria y Categoría Abierta. Los
ganadores fueron escogidos entre 10 propuestas finales y serán beneficiados con
500 millones de pesos, capacitaciones presenciales-virtuales y mentorías
especializadas. La empresa fue premiada con $50 millones de pesos para el
desarrollo de su emprendimiento.
Ganador Cundinamarca:
Lok Foods SAS: es una empresa de dos jóvenes emprendedores, dedicada al desarrollo de
chocolates Finos de Aroma con altos contenidos de cacao y bajos en azúcar. Enfocada
en dar a conocer y compartir con el mundo el mejor chocolate de origen colombiano
de las regiones de Tumaco y Arauca. Fundada por Alberto Henao en
Bogotá/Cundinamarca.
10 años
de Destapa Futuro
DESTAPA FUTURO 2017
EN CIFRAS
-
500 millones en capital
semilla
-
Más de 4.500 participantes
-
300 preseleccionados
-
Capacitaciones personalizadas
de Harvard business Publishing y Accenture.
-
Ganadores de 9 ciudades en 7
departamentos.
|
Es así,
como en esta década han sido capacitados 6.000 emprendedores, se han destinado
3.500 horas de mentorías voluntarias a más de 185 empresas, entre ellas:
agroindustria responsable, cuidado ambiental, educación y otras que apoyan
decididamente los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, se
han entregado 11.5 millones de dólares en capital semilla a 400 personas. Así mismo,
un grupo importante hace parte de la Red de Emprendedores Bavaria, la
plataforma en internet que amplía la oferta de acompañamiento y conocimiento a
los emprendedores del país y provee información, contactos y herramientas de
capacitación a más de 13 mil personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario