miércoles, 5 de abril de 2017

IMPORTANTE APRENDER SOBRE LOS COMPORTAMIENTOS EN LOS PERROS Y GATOS


Nuestras mascotas constantemente dan señales de su estado anímico y emocional través de comportamientos, posturas y actitudes que al observar con detenimiento podemos identificar. Pet Food Institute te brinda información para aprender sobre los comportamientos de los perros y gatos

Comportamiento en los Gatos:


· En gatos es común el ronroneo, este es un zumbido que se escucha en el pecho frecuentemente que puede indicar un estado de confianza, bienestar o seguridad. Cuando lamen la cara y manos a otros miembros de la manada están ofreciendo su amistad y cariño. 



· Un estado de confianza y familiaridad es demostrado por el amasado, aquí ellos con las patas delanteras hacen presión sobre el cuerpo de otros animales o demás miembros de la familia. 



· Cuando las hembras entran en celo un signo característico es el maullido constante sin importar la hora del día, también pueden alzar la cola, dar vueltas en el suelo y frotar el cuello y la cara contra las piernas de las personas, aunque también este comportamiento lo realizan cuando quieren marcar a alguien o se sienten confiados y amigables. 



· En estados de ansiedad los gatos pueden orinar o defecar en sitios donde normalmente no lo hacían, maúllan intensamente y hasta pueden destruir objetos del ambiente donde viven, también se auto agreden mordiéndose alguna parte del cuerpo o exagerar el lamido constante. 



· El temor o miedo lo pueden demostrar ocultándose por el tiempo que ellos crean prudencial, reducen su actividad, tienen actitudes de escape y huida, cuando entran en pánico, las pupilas se dilatan, mueven la cola y pueden tornarse algo agresivos, entonces las orejas las colocan hacia atrás al mismo tiempo que bufan y se erizan. 




· Cuando están sintiendo dolor suelen aislarse, se esconden, dejan de comer, pueden auto morderse o realizar movimientos de la piel sobre todo en el área de más dolor. Cuando recuperan el apetito y les da hambre, maúllan y rodean el plato de comida o la zona donde se encuentra el alimento. 



· A ellos les gusta descansar en un lugar aislado, ojalá alto para tener el control de la situación y sentirse seguros. 


Comportamiento en los Perros:


· Los perros cuando quieren dominar a otro miembro de la manada toman una actitud de alerta, la cabeza y las orejas son erguidas, levantan la cola y la mirada la fijan en su contrincante. 



· Mientras sucede esto, el menos dominante puede caerse al suelo, mostrar la panza, orinarse, caminar con la cabeza y la cola baja, también las orejas hacia atrás, en señal de sumisión. Estas últimas pueden ser demostraciones de miedo, incluyendo el aislamiento, temblor de las patas y algunas veces segregan el contenido de las glándulas que se encuentran alrededor del ano y que tiene un olor característicamente molesto para las personas. 



· Cuando no se sienten a gusto con alguien o como signo de posesión y territorialidad pueden gruñir mostrando sus colmillos. 



· El bostezo indica una sensación de cansancio, hambre, aburrimiento o sueño. Mientras duermen pueden tener movimientos oculares o movimientos en sus extremidades, esto indica que están en lo más profundo del sueño. 



· Al querer jugar pueden agachar los miembros delanteros teniendo el resto del cuerpo en pie y salir a correr, también llevan un juguete al lado de la persona con quien quiere iniciar el juego. 




· A veces intentan montar a otro perro, cuando pasa esto dan una señal de dominancia, es un acto territorial, de lo contrario es reproductivo y otras veces por comportamientos obsesivos. 



· Cuando alguna mascota realiza un comportamiento insistentemente, si va en aumento y si se vuelve incontrolable, es necesario que sea examinada por el médico veterinario, ya que puede tener una alteración comportamental o una enfermedad. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario