lunes, 10 de abril de 2017

EN SEMANA SANTA, NO PEQUE EN LA ALIMENTACIÓN DE SU FAMILIA
  • Comer en familia ayuda a disminuir en un 32% el riesgo de padecer trastornos alimentarios según la SEEN.
  • Revisar las fechas de vencimiento y seguir cuidadosamente la refrigeración de los productos lácteos le ayudará a prevenir problemas de salud.
Continuando con el objetivo de promover las buenas costumbres y hábitos que lleven a los hogares colombianos a mejorar la calidad de vida, El Pomar ha identificado varios tips que le ayudarán a no pecar en la alimentación de su familia y disfrutar de los días de descanso en esta semana santa.

“Como compañía nos preocupamos por la salud de los colombianos, por ello desde nuestra comunicación y desarrollo de nuevos productos, nos hemos enfocado en ofrecer alternativas para las familias, que partan desde el ideal de una alimentación adecuada, hasta fomentar una actividad física constante que brinde mayores beneficios para la salud de todos” afirma Tatiana Forero, gerente de mercadeo de El Pomar.

Para empezar, la compañía hace énfasis en lo importante que es para los niños, recibir el modelo adecuado de alimentación, partiendo de compartir la mesa con las personas que viven con ellos, para así garantizar la formación de adultos más conscientes y saludables. Aproveche los días de descanso y desarrolle actividades que promuevan estos y otros hábitos que pueda continuar desarrollando.

  1. Olvídese del televisor, computador, celular y otros dispositivos móviles a la hora de comer, la mayoría de los niños comen frente al televisor porque los padres están ocupados, y algunos mayores durante la hora de la comida aprovechan para chequear sus emails, mensajes y atender llamadas, lo que representa un mal ejemplo para los niños, recuerde que las horas de comida son importantes y únicas para el cuerpo, saque el espacio para hacerlo sin prisa, compartiendo con todos en la mesa y lejos de la distracción de aparatos electrónicos. Escuche a sus hijos, hermanos y padres, compartan opiniones y hablen sobre temas de interés para todos.

Durante las comidas los niños lo imitarán y podrán consumir de forma más fácil alimentos como verduras, frutas, pescados, entre otros, si lo hace con frecuencia se volverá un hábito y no tendrá problemas de apetito en el desarrollo de su infancia y adolescencia.  Según la Sociedad Española de Edocrinología y Nutrición (SEEN), los niños que comen en familia por lo menos tres veces por semana disminuyen en un 32% el riesgo de padecer un trastorno alimentario y en un 15% la posibilidad de ser obesos.
  1. Revise los alimentos antes de consumir, tenga en cuenta su calidad y frescura. En Semana Santa según la Autoridad Nacional de Pesca y Acuicultura (Aunap), el consumo de pescado aumenta un 30% más que en otros meses del año y el comportamiento del consumo anual de los colombianos se ha mantenido en crecimiento, este aumento de la demanda genera alertas en las autoridades que buscan que los productos sean de alta calidad y aptos para el consumo humano, infórmese sobre lo que debe tener en cuenta al momento de comprar y las cualidades que deben tener las hortalizas, carnes, frutas, entre otros alimentos, antes de consumir.
En el caso de la leche, derivados lácteos y otros productos desarrollados por compañías como El Pomar, es importante tener en cuenta las fechas de vencimiento y  garantizar que el proceso de refrigeración que requieren estos productos sea el adecuado, por ejemplo la compañía recomienda que no pasen más de seis horas sin refrigerar alimentos como el yogur, kumis, gelatina, postres lácteos como Pomy Kids y todos aquellos que en su empaque especifiquen que necesitan refrigeración constante.

“Identificar cuando un lácteo está dañado es fácil, porque estos productos tienden a tomar proporciones mayores, sin embargo hay otros productos que solo por su sabor se pueden identificar, por eso es importante revisar las fechas de vencimiento ya que al mezclar con otros alimentos puede pasar por desapercibido un mal sabor, Recomendamos que los productos no se consuman después de la fecha de vencimiento” comenta Tatiana Forero, gerente de mercadeo de Lácteos El Pomar.
  1. Elija la mejor porción y acompañe a su familia con un menú saludable, de acuerdo con la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (La FAO), alimentarse bien consiste en proporcionar nutrientes adecuados al organismo a través de los alimentos que se consumen, es por ello que combinar los alimentos adecuados son la clave para mantener buenos niveles de nutrientes, los macro nutrientes que necesitan todos los cuerpos en grandes cantidades son: 
·         carbohidratos (almidones, azúcares y fibra dietética).
·         grasas: hay varios tipos.
·         proteínas: hay centenares de proteínas diferentes.
En el caso de los micronutrientes que necesita el cuerpo en cantidades pequeñas son:
·         minerales:  hierro, yodo y zinc.
·         vitaminas: vitamina A, vitaminas del grupo B (incluyendo folato) y vitamina C.


De acuerdo con estas recomendaciones y teniendo en cuenta que se acerca la Semana Mayor, El Pomar lo invita a hacer práctica de los buenos hábitos, a innovar y disfrutar de los productos que ofrece en el mercado a bajo costo, partiendo de las cortas vacaciones que le ayudarán a fomentar un mejor estilo de vida para aplicarlo en adelante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario