EMPRESAS
COLOMBIANAS, ANTE EL RETO DE BUSCAR PERFILES MÁS PROFESIONALES PARA SUS REDES
SOCIALES
Según
Hays, firma especializada en selección y reclutamiento, la importancia que han
adquirido las redes sociales para la imagen de las empresas, como medio de
interacción con los usuarios o como canal de servicio, elevaron el perfil de
los candidatos a administrar las redes sociales corporativas.
La transformación en los mercados
laborales, producto de una creciente tendencia digital, es una realidad a la
que las empresas alrededor del mundo se están enfrentando. Según el último
reporte del ‘Social Media Examiner’, portal experto en medición de redes
sociales, el 92% de los representantes de las áreas de mercadeo encuestados,
coinciden en que el uso de las redes sociales ha sido significativo para
brindarle mayor exposición a su marca, mientras que el 72% de ellos resaltó que
las redes sociales han ayudado a fidelizar a sus clientes con la marca y sus
mensajes.
En Colombia, las redes sociales han tomado
cada vez más fuerza. Según el último reporte de Futuro Digital Colombia de
ComScore, el porcentaje de aumento del uso de las redes sociales ha alcanzado
más del 72% en los últimos dos años y se ha logrado llegar a alrededor de 510
millones de interacciones. No obstante este auge, en opinión de expertos en el
mercado laboral, muchas veces se toma a la ligera el proceso de selección de la
persona encargada de administrar los canales digitales, y como resultado se
obtiene una labor ineficiente y muchas veces peligrosa para las empresas.
“Las redes sociales representan un
universo de conversación inmediata, en donde se pueden medir las reacciones y
posturas de una situación o sentimiento hacia una marca o compañía. Para las
empresas es vital tener un conocimiento sobre el impacto que generan las redes
sociales en la formación de su reputación y credibilidad y por lo tanto,
seleccionar un profesional con altos skills especializados para realizar esta
labor, es una obligación” , dijo Christian Guevara, Section Manager de Hays
Colombia.
De acuerdo con la
experiencia de Hays en Colombia, la mayoría de las industrias en el país están
buscando perfiles que cuenten con conocimiento en gestión de redes para así aprovechar los beneficios que trae su uso.
Sin embargo, muchas veces las empresas enfrentan
dificultades a la hora de encontrar un perfil adecuado que tenga la experiencia
necesaria y el conocimiento profundo que este cargo requiere.
“Es indispensable enfocarse en quién
es o será el profesional encargado de administrar las redes de una empresa.
Seleccionar el perfil a partir de la búsqueda exclusiva de habilidades de
ortografía y conocimiento de redes es un error muy común. Las compañías deben
entender a las redes sociales como una parte de la estrategia digital de la
empresa y por lo tanto el profesional encargado debe tener una perspectiva
analítica y estratégica que se compenetre con los objetivos de negocio“,
concluyó Guevara
Hoy en día, un gran
número de compañías está invirtiendo tiempo, recursos y dinero para promover
las interacciones online, muchas de ellas en redes sociales. Lo fundamental
aquí es posicionar a un profesional altamente capacitado para el cargo. Esto
permitirá crear un equipo digital más maduro y profesionalizado y que los
perfiles profesionales para estos cargos, no solo se limiten al manejo de redes
sociales, sino que también se enfoque en la visualización de estrategias
digitales que le den valor a la compañía y que aprovechen todos los medios de
interacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario