BABY FRESH APOYA LOS PROGRAMAS DE UNICEF PARA COMBATIR LA
DESNUTRICIÓN EN CHOCÓ
• A través de esta alianza, Baby Fresh apoya los programas
de UNICEF en el Chocó que buscan cambios de comportamiento frente al cuidado y
la crianza de la primera infancia.
• El 100% de las ventas de las postales #LLENOSDEAMOR y el
10% de las ventas de la colección inspirada en Chocó serán destinados al
proyecto.
• La presentadora y modelo Andrea Serna se unió al equipo
creativo de Baby Fresh para desarrollar la colección y ser la vocera de la
marca.
Baby Fresh se une a UNICEF para
apoyar los proyectos que buscan mejorar las prácticas de salud, nutrición,
desarrollo, saneamiento e higiene en los niños menores de 5 años en diferentes
municipios del Chocó. Comprando productos de la nueva colección #LLENOSDEAMOR,
Baby Fresh destinará recursos para apoyar a UNICEF en la educación y
acompañamiento familiar que promuevan prácticas de crianza adecuadas en el
hogar y a nivel comunitario, así como proyectos de prevención para combatir
problemáticas como la desnutrición aguda infantil.
CHOCÓ: Primer destino
Quibdó, Bagadó, Riosucio, Bojayá y Carmen del Darién serán
los primeros municipios en los que se concentrará esta alianza, trabajando
directamente con las comunidades para asegurar el cuidado integral de niños
menores de 5 años a través de acompañamiento familiar y educación en salud,
nutrición, desarrollo e higiene. “En UNICEF estamos muy satisfechos por la
alianza con BABY FRESH, marca que apoya a las mamás en el cuidado de los bebés,
ya que este trabajo conjunto nos permitirá seguir trabajando por el
departamento de Chocó, para garantizar el bienestar de los niños y niñas de los
municipios impactados”, afirma Roberto De Bernardi, Representante de UNICEF Colombia.
Así mismo, el Sr. De Bernardi manifiesta que “Es importante
recordar que una madre saludable, un parto en condiciones de seguridad,
cuidados esenciales para el recién nacido, una familia amorosa y e adecuada en
el hogar son factores que favorecen enormemente la salud y la supervivencia del
recién nacido. Sobre todo no hay que olvidar que los primeros 1000 días son
clave para el desarrollo del bebé”.
Baby Fresh está comprometido con el cuidado de los niños
colombianos durante la primera infancia. Además de este proyecto, ofrecen
capacitación constante a las mamás a través de charlas gratuitas de expertos y
contenidos digitales sobre crianza y seguridad.
¿CÓMO APOYAR ESTA CAUSA?
Baby Fresh pone sus tiendas al servicio de esta causa por
los niños. Estas son las formas en las que los consumidores podrán ayudar:
1) Donación con las postales #LlenosDeAmor: el 100% del
valor de la postal será destinado al proyecto. Además, la postal permitirá
enviar un mensaje especial a una mamá en los municipios beneficiados en Chocó.
2) Comprando la colección especial #LlenosDeAmor, inspirada
en la fauna y flora del Chocó, se apoyarán los programas de UNICEF a través de
la donación del 10% de las ventas. La colección incluye pijamas, camisetas,
cobijas, toallas, peluches y accesorios.
3) Donante mensual UNICEF: A lo largo del proyecto, Baby
Fresh invitará a sus clientes a convertirse en donantes mensuales de UNICEF
para apoyar los diferentes proyectos a favor de los derechos de los niños en
Colombia y en el mundo.
Durante todo el año 2017, Baby Fresh realizará diferentes
estrategias de difusión para esta causa, acompañados por la presentadora,
empresaria y mamá Andrea Serna, quien participó en el diseño de la colección y
será la voz del proyecto.
SOBRE UNICEF Y LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN
Según la última Encuesta Nacional de Situación Nutricional,
13 de cada 100 niños menores de 5 años se ven afectados anualmente en promedio
por la desnutrición. En Chocó, la cifra de niños afectados llega a 29 de cada
100. El deterioro causado por una dieta inapropiada tiene efectos a largo plazo
en su desarrollo físico, intelectual y emocional, además de aumentar el riesgo
de enfermedades y muerte.
El programa de UNICEF está basado en educación y
acompañamiento a comunidades vulnerables para establecer buenas prácticas de
higiene y nutrición. A través de la capacitación a las familias, UNICEF crea un
camino sostenible para combatir la desnutrición crónica en niños menores de 5
años, pues es en los hogares donde está el potencial para as
No hay comentarios:
Publicar un comentario