A MÁS DE LA MITAD DE LOS COLOMBIANOS LES PREOCUPA ENFERMARSE DURANTE UN VIAJE
*
Solo el 19 % de los colombianos viajan con seguro médico

Según Migración Colombia, los viajeros del país al exterior durante los
meses de enero y febrero de este año, fueron 652.389 personas, frente a 611.256
en igual período del año anterior, “de
esta cifra de viajeros alrededor del 19% lo hace sin una asistencia médica”, afirma Alexia Keglevich, CEO Global de ASSIST CARD, quien asegura
también que las personas no son precavidas, pero desde la compañía están
trabajando muy fuerte para levantar este indicador.
Adicionalmente, Según el último informe de la Asociación Colombiana de Agencias
de Viajes y Turismo, Anato, las agencias de viajes en Colombia vendieron,
durante el mes de enero, 109 millones de dólares en tiquetes aéreos, un 27,6%
más que en igual período de 2016.
ASSIST CARD afirma que el 95% de los incidentes
presentados en los viajes, corresponden a problemas de salud, siendo las
enfermedades gastrointestinales de todo nivel, las principales atenciones
médicas que se diagnostican, seguido por accidentes y traumas y luego por
enfermedades respiratorias.
De igual manera los destinos internacionales a los que hubo más viajeros, en
este tiempo, fueron Estados Unidos, Panamá, México, Ecuador y España. “Todas las personas que viajen deben
tener en cuenta que las atenciones en los hospitales y clínicas en el exterior
tienen un costo, dependiendo de la gravedad, entre los USD 500 Y
USD 10000”, afirma
Ana Vernaza, Country Manager deASSIST CARD Colombia.
ASSIST CARD presentó
en la vitrina su renovada aplicación móvil con nuevas funciones como la
autogestión y la telemedicina. “Estas
nuevas funciones están ligadas al lanzamiento del concepto SMART (pasajeros
inteligentes que desean resolver su viaje de manera autónoma, y en un tiempo
récord) la nueva forma de adquirir tu asistencia médica. Entre las funciones
que más se destacan, ideal para todos los viajeros, es el chat online, ya que a
través de ella la compañía puede dar asistencia las 24 horas, los 7 días de la
semana, en todo el mundo a los viajeros”, Patricio Lezcano, Director Comercial de ASSIST CARD Colombia.
Finalmente, ASSIST CARD recomienda que la persona interesada
en viajar se dirija a su agente de viaje de confianza para recibir
asesoría sobre las asistencias médicas y/o ingresar a la páginawww.asssistcard.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario