LAS
REDES SOCIALES VIBRARON DURANTE LAS ELIMINATORIAS

Oracle
analizó los comentarios publicados en las redes sociales de personas de todo el
mundo con la solución Oracle Relationship Management (SRM), la cual analiza millones de sitios web y rastrea KPI para ayudar a las marcas a que
conozcan las tendencias predominantes y el sentimiento del consumidor.
A través
de esta herramienta y por medio del monitoreo de redes sociales, Oracle logró
identificar los países de habla hispana
que fueron más activos en relación a los
encuentros de clasificación para el mundial 2018. Donde se analiza la generación de palabras más usadas, los
principales hashtags, los comentarios de los internautas, los sentimientos generados y lo que sucedía en los
partidos.
Argentina, Perú, Colombia y Chile fueron los países
más activos durante la última semana en las conversaciones generadas sobre
fútbol en las redes sociales, especialmente en Twitter. El país gaucho aportó
el 28% de los mensajes compartidos en Internet, seguido de los incas con un 17%
y el país cafetero sumó un 16%.
Además, la herramienta evidenció que Perú fue el
país que más comentarios negativos registró (10%) y los usuarios mostraban el
descontento por el empate con Venezuela, mientras que (7%) de los usuarios
colombianos hacían recomendaciones al técnico para las alineaciones de los encuentros.
También, se detectaron comentarios sobre el desempeño de los jugadores, los goles y lo
que sucedía en el encuentro de la tricolor.
El penal en que James Rodriguez erró, en el
encuentro con Bolivia, fue motivo de todo tipo de comentarios, algunos de ellos
felicitaban al jugador y otros atribuían
el gol a la suerte, lo que desencadenó la circulación de decenas de “memes” por
la red.
Por otra parte, los usuarios fueron más activos el
29 de marzo, durante la segunda jornada de estas fechas de eliminatorias. En
este caso, Colombia fue el país que más sentimientos positivos generó con 38%,
mientras que Venezuela, Bolivia y Uruguay registraron 65% de mensajes
neutrales.
En esta ocasión, las mujeres fueron menos activas
que los hombres, con un promedio de 21.3% de la participación, mientras que
representantes del género masculino se encargaron de publicar el 78.7%
restante. Sin embargo, las peruanas
fueron las más activas de la región, con un 36% de los mensajes enviados, mientras que
las venezolanas fueron las que menos mensajes enviaron, con 17% del total.
Entre los mensajes que compartían las mujeres
peruanas estaban los acontecimientos más
relevantes de los partidos que enfrentaban la selección, pero además la alegría
que les brindaba esta actividad a pesar de los sucesos catastróficos que vive
Perú en estos momentos debido a las inundaciones. Tema que también fue destacado por los hombres
en las redes sociales de este país.
Por otro lado, Oracle Relationship Management (SRM) identificó las
palabras más utilizadas en Colombia, cuando de temas futboleros se habla,
fueron gol, goleador, jugando, lesión, minuto, anota y arquero. Los términos
más compartidos fueron eliminatoria, difícil, penal, pierde, jugó y Bolivia.
A su vez, los Hashtags más compartidos fueron
#Eliminatorias, #Rusia2018, #Messi, #Bolivia, #VamosChile, #VamosColombia,
mientras que en Argentina, sus fanáticos fueron críticos sobre el desempeño de la selección y del resultado del
partido frente a Bolivia.
Es así como Oracle SRM analiza diferentes tipos de
información para que las empresas conozcan mejor a sus clientes y logren
desarrollar estrategias de fidelización basadas en el conocimiento, lo que
permite descubrir cómo pueden mejorar la experiencia del cliente, basados en el
conocimiento y la interacción con sus audiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario