JetBlue CELEBRA
SU ANIVERSARIO
CON NUEVOS DISEÑOS EN SUS AVIONES

JetBlue anunció adiciones llamativas a la flota de la aerolínea con el
primer diseño de pintura especial para su aeronave Embraer 190 y un nuevo
diseño de aleta que aparecerá en varias aeronaves este año. La aerolínea está
introduciendo los nuevos diseños de pintura al celebrar su 17avo aniversario
este año.
"Nuestro equipo de diseño ha hecho un trabajo excepcional de
contar visualmente la historia de JetBlue a través de un lente fresco y
creativo", dijo Jamie Perry, vicepresidente de mercadeo de JetBlue.
"Tomando el horizonte de nuestra ciudad natal como inspiración, o
la creación de una historia para traer un diseño de pintura a la vida, el
equipo sigue sorprendiendo a nuestros miembros de la tripulación y nuestros clientes
con su trabajo innovador", complementó.
Nace ‘Blueprint’
JetBlue tiene una larga tradición de agregar diseños especiales y
únicos a su flota Airbus A320 y esa tradición ahora se está expandiendo a la
flota E190 de la aerolínea.
A menudo referido como la columna vertebral de la operación en
ciudades como Boston, Washington, D.C.; y San Juan, Puerto Rico, el equipo de
diseño de JetBlue creó un esquema de pintura que mostró los llamados
"huesos" del avión de 100 asientos. Basándose en los estilos de
varios diagramas de aviación, náuticos y de exploración de vehículos
espaciales, el equipo de diseño de JetBlue creó una radiografía mecánica
mezclada con un toque más divertido a lo JetBlue.
El trabajo de pintura “transparente” se basa en los aspectos técnicos
y elegantes que implican los viajes aéreos. Las características mecánicas como
el engranaje de la nariz, el motor y el yugo estaban entre los elementos de
diseño más obvios a incluir. Pero para las características internas de la
cabina, los diseñadores de JetBlue se basaron en sus propias experiencias de
viaje, en historias de tripulantes y clientes leales de la aerolínea, incluso
recurrieron a la creación de personajes de ficción para compilar una lista de
los elementos que podrían llevarse de viaje.
Aunque "Blueprint" cuenta con sólo tres colores insignia de
JetBlue, es uno de los diseños más intrincados que la aerolínea ha utilizado
para “uniformar” sus aviones, el proceso de pintura tomó casi dos semanas y se
realizó en una instalación en Quebec. El primer JetBlue E190 con diseño
especial debutó en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston y operará en
rutas servidas por el E190 en toda la red JetBlue.
'Highrise' busca los cielos
JetBlue ha recorrido un largo camino desde que comenzó con solo dos
rutas, ahora vuela a 100 destinos entre los Estados Unidos, el Caribe y
América Latina. Aunque la aerolínea mira hacia más crecimiento en los próximos
años todavía recuerda con cariño el lugar de sus raíces, donde todo empezó. Es
por eso que la Aerolínea de Nueva York® ha decidido honrar a la ciudad
que nunca duerme con un diseño de aleta que refleja los edificios que
forman el icónico horizonte de esa ciudad.
El diseño, que representa la imagen de las luces brillantes a través
de los cristales de las ventanas de los rascacielos de la ciudad, tiene un
propósito que es el de reflejar el crecimiento de JetBlue y el deseo perpetuo
de Nueva York de alcanzar los cielos. Cuatro de los colores insignia de JetBlue
se reflejan en "Highrise" y las ventanas iluminadas se pueden
reorganizar creando un patrón ligeramente diferente en las aletas de diferentes
aviones.
El modelo "Highrise" debutó en el Aeropuerto Internacional
John F. Kennedy de Nueva York (JFK) y se sumará a otros aviones este año a
través de la red de JetBlue, por lo que los clientes podrán estar atentos para
poder apreciar estos diseños de ¨ tailfin¨
en cualquiera de las ciudades donde opera Jetblue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario