HUAWEI ASISTE AL CEBIT
2017 CON 100 SOCIOS DE NEGOCIO PARA AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Durante el CeBIT 2017, realizado del 20 al 24 de marzo de 2017, Huawei
unió esfuerzos con 100 socios de negocio para exponer estrategias y soluciones
TIC bajo el lema “Liderando las Nuevas TIC, el camino a la transformación
digital”. En un stand de más de 35.000 metros cuadrados, ubicado en el Pabellón
2 del Centro de Exposiciones de Hannover, la multinacional presentó innovadoras
soluciones TIC a través de negocios, tecnologías, ecosistemas y metodologías de
transformación digital para ayudar a la globalización.
La estrategia y objetivos de Huawei Enterprise Business Group están
alineados con el tema “diconomy – sin límites”, del CeBIT 2017, proporcionando
a los encargados de la toma de decisiones orientación sobre la gestión
económica y pública, la sociedad y la transformación digital. Es así como el negocio
empresarial de la compañía se basa en una profunda comprensión de la transformación
digital de la industria para crear su estrategia “Plataforma + Ecosistema”.
Yan Lida, presidente de Huawei Enterprise Business Group, mencionó:
“El posicionamiento empresarial de Huawei se centra en ser el mejor socio para
una sociedad digital, el desarrollo social inteligente y la transformación
digital de la industria. Proponemos una estrategia de “plataforma + ecosistema”
basada en grandes inversiones y en nuevas tecnologías, tales como computación
en la nube, Internet de las Cosas (IoT), Big Data, banda de ancho móvil y SDN
para crear una infraestructura de plataformas TIC abierta, flexible, segura y
ágil. Al construir un ecosistema de colaboración
con socios estamos ayudando a los clientes a alcanzar el éxito en la
transformación digital”.
En la conferencia principal de CeBIT, Diana Yuan, Presidente de
Marketing y Soluciones del Departamento de Ventas, Huawei Enterprise Business
Group, afirmó: “La ‘Plataforma’ se enfoca en la sinergia de la
nube-conexión-dispositivo, mientras que nuestro ‘Ecosistema’ está centrado en
el cliente y se enfoca en crear un ambiente mutuamente beneficioso para el
desarrollo sostenible. Huawei implementa la estrategia ‘Plataforma +
Ecosistema’ y trabaja en estrecha colaboración con clientes y socios para
ayudarles a abrazar la era digital, aprovechando las sólidas y ricas
experiencias y capacidades obtenidas de nuestra propia transformación digital”.
En el CeBIT 2017, Huawei lanzó el Programa Global OpenLab para promover la
implementación de la estrategia "Plataforma + Ecosistema". Este
programa reunirá a los principales socios comerciales, para crear capacidades con
el fin de innovar en soluciones específicas de la industria; proporcionando los
elementos básicos de un ecosistema TIC que impulse a la futura sociedad
inteligente. Huawei planea instalar otros 15 OpenLabs en los próximos tres
años, con una inversión total de USD 200 millones. A finales de 2019, habrá un
total de 20 OpenLabs en todo el mundo.
"Negocios", "Tecnología" y "Ecosistema":
Demostración de una nueva infraestructura de TIC con 100 socios
"Negocios", "Tecnología" y "Ecosistema" fueron
las áreas de exposición de Huawei en el CeBIT 2017 donde se presentaron productos,
soluciones e historias de éxito innovadoras de TIC.
El área de exposición “Business” mostró las soluciones de Huawei que
permiten la transformación digital de los clientes y destaca las historias de
éxito en siete historias, incluyendo ciudades inteligentes, finanzas, manufactura,
energía eléctrica, transporte, medios e ISP. El área de exposición “Tecnología”
demuestra la nueva infraestructura TIC de Huawei, basada en la sinergia
“nube-conexión-dispositivo”. La infraestructura integra siete tecnologías
principales, incluyendo Internet de las Cosas (con seguridad), nube abierta,
infraestructura de centro de datos, redes basadas en toda la nube (con
seguridad), comunicaciones en la nube, servicios inalámbricos, empresariales y
servicios. Todo el stand expuso los resultados de la cooperación de Huawei con
100 socios de negocio, incluyendo empresas líderes como SAP, Accenture,
Infosys, T-systems, KUKA, Hexagon, THales, Alstom y Siemens para construir
juntos un ecosistema sostenible.
Principales asociaciones de
métodos y prácticas de transformación digital. Más de un tercio de las compañías de
Fortune 500 han elegido a Huawei como su socio de transformación digital y más
del 40% de estas empresas se clasifican como las 100 mejores en el mundo. En
CeBIT 2017, Huawei y los principales socios de la industria anunciaron soluciones
conjuntas y compartieron historias de éxito, incluyendo:
·
En el
campo de ciudades inteligentes, Huawei y Veolia están desarrollando
conjuntamente una solución de gestión de aguas pluviales e inundaciones basadas
en NB-IOT para establecer científicamente medidas de emergencia. Además, Huawei
y Frequentis están desarrollando conjuntamente un ecosistema abierto para
soluciones de seguridad pública que permitan ciudades más seguras.
·
Huawei
y Honeywell también lanzan conjuntamente una solución de construcción
inteligente de edificios que reduce el consumo de energía.
·
En el
sector financiero, Accenture compartió una solución financiera de Big Data
basada en la plataforma Big Data de Huawei. Huawei e Infosys lanzan
conjuntamente la solución FInacle @ Kunlun para ayudar a los bancos a
reconstruir la infraestructura de TI y las aplicaciones de la capa superior.
·
En la
industria de energía, Huawei está uniendo esfuerzos con SAP para lanzar una
solución Advanced Metering Infraestructure (AMI), que permita la construcción
de un ecosistema de IoT de energía en la era de las redes inteligentes.
·
Con
los esfuerzos conjuntos de Satate Grid Tianjin Electric Power Company, Huawei
está revelando una solución de red de energía inalámbrica dedicada para ayudar
a las compañías de energía a implementar su distribución automatizada y la
medición inteligente.
·
En la industria del transporte, Indra firma un
acuerdo de cooperación global, basado en la plataforma mundial de I + D de
Huawei, para desarrollar conjuntamente soluciones TIC de transporte de extremo
a extremo para ayudar a expandir el mercado.
· En el ámbito de la nube pública, los clientes que utilizan la nube de Open Telekom, desarrollada conjuntamente por Huawei y Deutsche Telekom, compartieron las últimas aplicaciones de la solución: la Organización Europea de Investigación Nuclear dio a conocer su experiencia en la aplicación de Open Telekom Cloud, en el proyecto Helix Nebulae Science Cloud.
· El fabricante alemán de sistemas de iluminación SLV anunció que desplegará una plataforma IoT basada en la nube Open Telekom y lanzará proyectos de viviendas inteligentes.
En el futuro, Huawei
continuará construyendo un ecosistema sostenible e invertirá en la industria y
las alianzas comerciales, la comunidad de código abierto y las plataformas de
desarrollo. Con estos esfuerzos, la compañía busca aprovechar las ventajas de
sus socios para construir una comunidad simbiótica y vibrante de interés común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario