CHILE, EL MEJOR DESTINO DE TURISMO AVENTURA DEL MUNDO ESTUVO PRESENTE EN
ANATO 2017
· Chile mostró
lo mejor de su oferta, atractivos turísticos, novedades e imperdibles durante
ANATO, en un stand donde estuvieron presentes los destinos de O´Higgins, El
Maule, Bio Bío, La Araucanía y Los Lagos, además de los tour operadores Condor
Travel, ADS y CL Mundo, servicios que forman parte de la oferta exportable del
país.
![]() |
César Ramirez de Sernatur, Ricardo Navarrete, Embajador de Chile en Colombia y Jessica Canelo, directora de mercadeo para Latinoamérica de Turismo Chile |
Chile obtuvo cifras récord durante el 2016, con 5 millones 640 mil 700
turistas internacionales que visitaron Chile, lo que representa un aumento de
un 26% respecto al 2015.
Los buenos resultados
de la llegada de viajeros a Chile, se deben a las estrategias del gobierno,
generadas a través de un plan de marketing internacional focalizado, que
incluye una nueva campaña de promoción internacional, dirigida a público final
y al trabajo en conjunto entre el sector público y privado. A esto se suman las
políticas de facilitación de visado y de cobros y la conectividad, que aumentó
considerablemente el 2016.
Entre los
principales extranjeros que visitaron Chile el 2016, están los turistas argentinos
con dos millones 900 mil viajeros, con un aumento de llegadas del 49%; le
siguen los viajeros de Estados Unidos con 208 mil, incrementándose en un 12%; y
de Sudamérica, se destacan los colombianos con 119 mil 324 llegadas, aumentando
éstas un 13%, mientras que los turistas de Perú se incrementaron en un 12%, con
403 mil 605 llegadas.
Destino líder de turismo aventura, según los World Travel Awards
Este destino
es el lugar ideal para los amantes de la adrenalina y de quienes disfrutan
admirar paisajes de belleza natural. Descender de montañas y volcanes
esquiando, practicar deportes náuticos como buceo, surf, kayak y kitesurf en la
inmensidad del océano Pacífico, deslizarse por las dunas del desierto en
sandboard, cruzar extensiones de bosque nativo en canopy y realizar pesca con
mosca en los ríos de la Patagonia, son algunas de las alternativas para
disfrutar de las aventuras y los deportes. Por ello, el año pasado Chile fue
reconocido como el mejor destino de turismo de aventura del mundo, en los World
Travel Awards, conocidos como los premios “Oscar” del turismo.
Parapentistas
de todo el mundo saben que, al norte del país, el cerro Dragón en Iquique o el
Morro de Arica, ofrecen un viaje excepcional que comienza con la magnificencia
interminable, que sólo se puede ver desde el cielo y termina en alguna playa a
la orilla del mar o en escarpadas dunas. En el sur del país, destinos como
Pucón y Lican Ray, invitan a lanzarse en paracaídas solos o en grupo.
El rafting es
otra increíble experiencia de aventura y adrenalina que se puede vivir en
Chile. Enfrentar las corrientes de sus ríos arriba de una balsa, bien sea de
poca intensidad, como la del Río Maipo, a pocos kilómetros de Santiago, o las
turbulentas de los rápidos de clase IV y V, como las de los ríos Trancura y
Liucura cerca de Pucón, o del río Futaleufú en plena Patagonia, que se
caracteriza por su larga extensión, buen caudal y escalofriantes bajadas, donde
los expertos demuestran sus habilidades.
El buceo es
parte de lo más destacado en las islas de Chile. Las aguas templadas y
cristalinas de la Isla de Pascua, sorprenden con una visibilidad privilegiada
de entre 40 y 60 metros de distancia. En el mundo submarino hay misteriosas
cavernas para explorar, y se puede descubrir el Moai sumergido en el arrecife
de Las Áncoras. Ya en el continente, en la zona central, otros lugares para
bucear son Los Molles y Pichidangui, cerca de Zapallar, o Quintay, próximo a
Valparaíso, donde se puede bucear alrededor de un naufragio.
Por su parte
la Patagonia chilena, y particularmente la Región de Aysén, es un entorno tan
variado que hace posible actividades como trekking, kayaking, rafting,
cabalgatas, pesca deportiva, caminatas en hielo, navegación, entre otras. Sin
duda, uno de sus mejores panoramas es recorrer la Carretera Austral, una de las
rutas más hermosas de la Patagonia, elegida innumerables veces como uno de los
recorridos más fotogénicos de América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario