viernes, 24 de marzo de 2017

CAMACOL ANTIOQUIA: 60 AÑOS CONSTRUYENDO COLOMBIA

·         Camacol Antioquia celebró sus 60 años de fundación en el marco de su Asamblea de Afiliados.

En el marco de la Asamblea de Afiliados, Camacol Antioquia celebró sus 60 años de trayectoria aportando a la construcción del país. Así mismo, durante el evento, Camacol, el Gobierno Municipal de Medellín y algunos de los fundadores del gremio destacaron los logros, desafíos y oportunidades de este sector.

El evento contó con más de 400 empresarios de la cadena de valor del sector de la construcción y fue presidido por Sandra Forero Ramírez, presidenta de Camacol; León Arango Mejía, presidente de la Junta Directiva de Camacol Antioquia y Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia; quienes realizaron la instalación del evento y lideraron el homenaje al grupo de fundadores de Camacol, en 1957.


Sandra Forero Ramírez, Presidenta Ejecutiva de Camacol, aseguró que “se estima una proyección de crecimiento cercana a 4.4%, por lo cual el 2017 será un año favorable para el sector de la construcción en el país, debido a que bajará la inflación y se fomentará la adquisición de vivienda nueva en la clase media, sobre todo a través de los 138 mil subsidios que otorga el Gobierno Nacional y su programa “Mi Casa Ya””. Así mismo, destacó la visión de los fundadores de Camacol para entender los desafíos y las oportunidades de la construcción en el país y sus esfuerzos para consolidar al sector como uno de los más significativos para el desarrollo de Colombia.

Según Forero Ramírez, son tres los desafíos en los que Camacol se concentrará este año: superar los trámites con los gobiernos municipales y departamentales, fomentar la transparencia del gremio y enfocarse en la seguridad jurídica y en las reglamentaciones.

Durante esta jornada, se realizó el homenaje al grupo de fundadores de Camacol. Cinco de ellos recibieron la “Plomada de Oro”, máximo galardón entregado por el gremio: Carlos Echavarría, Guillermo Hincapié Orozco, Ignacio Soto Lotero, Lucio Chiquito Caicedo y Luis Carlos Arango, quien recibió el reconocimiento en nombre de su padre, Costar Arango Mesa.

Eduardo Loaiza Posada, quien presidió este espacio, afirmó que “desde la Junta Directiva y la Gerencia de Camacol Antioquia, entregamos la ‘Plomada de Oro’ a estos cinco fundadores quienes lideraron la consolidación del sector, aportando a la construcción de nuestro país, Colombia. A ellos les debemos nuestro pasado, nuestro presente y continuaremos forjando el futuro de Camacol”.

Así mismo, se unieron a esta celebración la Cámara de Comercio del Aburrá Sur y la Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Camacol, quienes entregaron una condecoración especial a Camacol Antioquia por su compromiso y trayectoria durante estos 60 años. Así mismo, el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, hizo entrega de la Medalla de la Alcaldía de Medellín, Categoría Oro, máxima distinción de la autoridad.

El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, manifestó que: “desde la Alcaldía, estamos comprometidos con el sector, facilitando los trámites que garanticen su agilidad y transparencia. Por esta razón, este año pondremos a disposición de la comunidad la posibilidad de realizar 4 trámites virtuales los cuales ayudarán a mejorar los procesos en Medellín. Aprovechamos este espacio para felicitar y agradecer a Camacol Antioquia por sus 60 años y su aporte al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, permitiendo la generación de más de 122 mil empleos ocupados”.

Además, durante la Asamblea de Afiliados se realizó una tertulia llamada “Historias de la construcción en Antioquia y su aporte al desarrollo del país”, la cual contó con la moderación de Martín Alonso Pérez, presidente de la SAI, y tuvo como ponentes a Juan Luis Mejía Arango, rector Universidad EAFIT; Lucio Chiquito Caicedo, fundador de Camacol y a Roberto Luis Jaramillo, historiador Antioqueño.


Por último, se ofreció un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Sinfónica de Antioquia y un brindis para celebrar los 60 años de historia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario