REEBOK DESTACA LAS HISTORIAS REALES DE SUS ATLETAS “TUS MANOS CUENTAN TU HISTORIA, HAS DE ELLA UNA BUENA”
![]() |
Lucia Aldana |
-
En esta oportunidad son los cuerpos de los
deportistas los que cuentan su historia en la campaña “Be More Human” de
Reebok.
-
8 embajadores colombianos se atrevieron a contar
su historia la cual se dará a conocer en una exposición de arte al estilo fitness.
Reebok continua con su misión de cambiar la
forma en que las personas perciben y viven el fitness. "Be More
Human" “Se más humano” va más allá de una campaña o eslogan; es un llamado
a vivir al máximo el potencial personal. En esta oportunidad la marca da a
conocer la evolución de esta campaña con una nueva historia: “Tus manos cuentan
tu historia, has de ella una buena”, donde da a conocer que el físico y el movimiento no solo deja marcas
en las manos y cuerpos de los atletas, sino también dentro de cada apasionado
por el fitness. Éstas marcas los hacen más amables, valientes, cercanos, y más
humanos. El vídeo https://www.youtube.com/watch?v=uXIcmHw98pA&feature=youtu.be muestra personas de todos los rincones de la
humanidad, desde una cercana perspectiva de sus manos, mientras empujan los
límites de su potencial y cuentan sus historias de vida.
Para simbolizar el mensaje del video en Colombia
la marca reunió a 5 de sus embajadores insignia: Estefanía Borge, Julieta
Piñeres, Carlos Diazgranados, Lucia Aldana y Pedro Pallares y tres periodistas
Mónica Garzón, Flor Nadyne Millán y Natalia Romero quienes sus historias han
inspirado a otros porque a través del deporte han logrado no solo superar
situaciones que los ha llevado al límite sino también ayudar a otros a ser
mejores personas.
Para lograr sacar su lado más humano Reebok los
llevó a vivir una aventura extrema en las afueras de Bogotá donde fueron
retados a superar sus miedos y contar su historia a través de una sesión
fotográfica que fue expuesta en una galería de arte con sus fotos en gran
formato y un emotivo audio donde cuentan como han hecho de sus historias una
muy buena, sacando por medio del fitness su lado
“Be More Human”.
Esta exposición también estará itinerante en la
ciudad de Bogotá en la zona T y se podrá disfrutar durante dos fines de semana
11 y 12 de febrero y 18 y 19 de febrero.
Con el objetivo de resaltar la evolución constante de los seres humanos
y el compromiso de alcanzar una mejor versión de cada apasionado por el fitness,
Yan Martin, vicepresidente de comunicaciones Globales de marca Reebok aseguró: “Estamos
tremendamente emocionados de pasar a la siguiente fase de Be More Human, un
mantra que sustenta todo lo que hacemos, esta campaña representa la
continuación de “Be More Human” de Reebok, en cuyo centro está la noción de que
el esfuerzo físico es más que una actividad física para mejorar el cuerpo. El
trabajo duro tiene el poder de transformar vidas, agudizar la mente, y animar
el espíritu, liberando el potencial humano. Al empujarnos al borde y probando
nuestras limitaciones, nos convertimos en mejores compañeros, mejores líderes, mejores padres. Mejores
seres humanos.
Estas fueron las historias de nuestros embajadores:
LUCIA ALDANA – Ex reina colombiana.
Ser la mujer más bella de Colombia me llevó a
creer que, ganar siempre es ganar, pero perder en realidad si es ganar. Hoy en
día hago entrenamientos funcionales y desde hace dos meses los combinó con una
pasión llamada Crossfit, claro está que no ha sido fácil, en los pocos dos
meses que llevo me rajé la mano izquierda con una gran ampolla que duro
casi 15 días en curarse. La primera vez que hice sentadillas con balón de peso
me cayó mal en la mano derecha y mi dedo anular se me torció y se me inflamo
por 5 días.
Cada 'percance' vivido con los ejercicios han
sido retos con grandes enseñanzas, porque cada vez más la fuerza de voluntad se
cuestiona, los miedos y los 'no puedo' salen a relucir, pero al mirarme al
espejo veo a una mujer que aunque aún es débil en fuerza es sin duda más fuerte
que ayer, y sé que mañana será mucho más que hoy.
Hoy en día comprendo que el cuerpo no es
estética, es un templo el cual debes amar, respetar, cultivar y exigir. Hay que
mantenerse fiel a uno mismo y aprender a aceptar que todo es una enseñanza, que
hay que disfrutárselo y luchar cada día por sacar la mejor versión de ti mismo.
CARLOS DIAZGRANADOS – Empresario
El deporte siempre me ha apasionado, me despierto todos los días con
ganas de ejercitarme. Cada vez que entreno siento paz y tranquilidad. Me ayuda
a pensar en los problemas y en la importancia de estar saludables. Ser papa le
ha dado un nuevo propósito a mi vida y ya no solo entreno para sentirme bien
conmigo mismo sino que me ayuda a ser más consciente de lo que como para
enseñarle un buen habito a mi hijo. A la edad que tengo veo muchos amigos que
no hacen absolutamente nada de ejercicio y me doy cuenta del buen habito que
cree en mi vida y me hace falta el día que no lo hago.
PEDRO PALLARES - Actor
Fui siempre un niño tímido, muy delgado y pequeño, sentía que no me
adaptaba bien en el barrio donde vivía y sufrí de matoneo durante una época
larga, quise hacer algo por resentimiento a ellos y comencé a hacer deporte
para algún día medirme en igualdad de condiciones , pero algo extraordinario
paso y mientras iba evolucionando en el deporte y mi cuerpo iba reaccionando al
entrenamiento, también en mi mente y espíritu comenzó a suceder algo, el
resentimiento comenzó a desaparecer y cuando llegue a la supuesta meta que tuve
al principio , ya todos los que me matoneaban eran mis amigos , y los llegue a
apreciar mucho , creo que lo mejor del deporte es lo que cultivamos por dentro
más que por fuera.
JULIETA PIÑERES – Modelo y presentadora
Siempre he sido una persona muy sensible y me
sentía débil ante muchas situaciones. A través del entrenamiento en CrossFit
desarrolle fuerza física pero sobre todo mental que me han ayudado a entender
que soy capaz de hacer cualquier cosa que me proponga. Mi cuerpo y mi mente son
tan Fuertes y resistentes como yo los necesite.
Una de las pruebas más grandes de esto fue mi
maternidad. Tuve una fuerte complicación que no me dejó más alternativa que
estar en cama durante 5 meses. Durante este tiempo, y gracias a mis rutinas de
entrenamientos, sabía que mi cuerpo aguantaría este momento de reposo sin
mayores contratiempos y sería capaz de recuperar mi fuerza rápidamente.
Esta tranquilidad mental hizo que todo fuera
para mí más fácil. Como lo pronostique después de tener a mí bebe, el mejor
regalo del mundo en mis brazos, mi cuerpo respondió positivamente y pude
retomar mi vida. Ahora, poco a poco estoy llegando a donde estaba pero con la
mente más fuerte y el corazón lleno. El deporte o entrenamiento fueron fundamentales
en los momentos de crisis y serán siempre una de mis mejores herramientas para
llevar una vida feliz!
![]() |
Estefania Borge |
ESTEFANIA BORGE – Actriz
A través de la actividad física he encontrado el camino para enfrentarme
a mí misma y vencer esos miedos que impedían hacer lo que amo, ¡DEPORTE! La
fuerza, era algo que yo sentía imposible en mi vida y a través de la práctica,
de la disciplina, la paciencia, tolerancia he llegado a obtener eso que tanto
anhelaba, FORTALEZA! Física, mental y espiritual. Ese triángulo perfecto que si
logras que se conecten con un objetivo puntual, en mi caso ser más fuerte,
encuentras que en el centro hay un corazón gigante que es el que te hace más
humano.
MÓNICA GARZÓN – Periodista Publimetro
Con el tiempo aprendí que no debía prestarle atención a esas cosas que
hacen o dicen los demás. No sabía por dónde iniciar y empecé por mí, comencé
por evitar lo que me hacía sentir negativa o vacía, fui en busca de situaciones
estimulantes y allí encontré el ejercicio, pero el miedo, tiene la
capacidad de detenerte para hacer algo que sabes eres capaz de hacer.
Con ayuda de un entrenador que dijo que el ejercicio ayuda a los
problemas, no permití que el miedo me detuviera. Me reté, porque aunque soy
delgada necesito ejercitarme para estar sana y encontré en el running no solo
una terapia para liberar la mente y el estrés sino una forma de vivir. Decidí
ser mi propia inspiración y hoy puedo decir con orgullo que he corrido carreras
de 3, 5 y hasta 10k. Me demostré a mí misma que sí soy capaz.
Aprendí a ignorar las críticas y a rodearme de quienes me aportan de
verdad. Tuve que olvidar lo que sentía y preocuparme por lo que
necesitaba, porque nuestras necesidades son los pilares en los cuales se
sustenta la autoestima.
NATALIA ROMERO – Directora Revista TV y Novelas
Hace 9 años, me despidieron de mi trabajo. No tenía ahorros porque todo
lo había invertido en un apartamento que compré sobre planos. Pronto me lo
entregarían y tenía que empezar las cuotas mensuales al banco. Estaba sola no
tenía novio porque en los últimos años sólo me había relacionado con hombres
que no estaban emocionalmente disponibles y, por lo tanto, mis relaciones eran
tóxicas y muy dañinas. Me fumaba un paquete de cigarrillos al día, no tenía
vida espiritual de ningún tipo, me hicieron el paseo millonario y me derrumbé.
Sin embargo la médica a la que iba me recomendó hacer yoga. Le obedecí y
ahí empezó mi cambio de estilo de vida. Aprendí a meditar e
incorporé la meditación a mi rutina. Ya sabiendo que yo podía ser cualquier
cosa que quisiera ser, fue cuando decidí ser profesora de yoga, aprender sobre
Ayurveda, entrenar con juicio en el gimnasio y correr carreras.
Hoy, nueve años después además de ser periodista, soy profesora máster
de yoga y he corrido unas 10 carreras de 10 y 15 kilómetros. Este año espero
correr mi primera media maratón. Yo soy el resultado de mis decisiones, así que
decidí ser una persona feliz, amorosa, atlética, espiritual, que vive en paz
consigo misma y con su entorno.
FLOR NADYNE MILLÁN – Periodista Carrusel
El ejercicio me busco a mí y me encontró cuando
yo estaba lista para él. La verdad por mucho tiempo le fui esquiva pero qué
cierto es cuando te dicen que las personas o las cosas indicadas o qué esperas
en tu vida llegan en el momento oportuno. Justo cuando menos lo esperas. Lo
importante es estar atenta a cuando pase. Y así siento que sucedió en esta
relación que hoy tengo con el ejercicio y la actividad física. Hace cerca de cuatro años, cuando mi cuerpo
no aguantaba quizá un kilo más, pesaba cerca de 73 kilos con mis apenas 1, 52
cm de estatura, decidí hacer un alto y pensar, de verdad, en mí. Mi figura
rellenita que cada vez me costaba más cargar era el resultado de mi auto
abandono y de procesar mal un duelo, la pérdida temprana de mi padre. Era el
resultado de dedicarles más tiempo a otras personas, a mi familia y mis amigos,
y de refundirme en el trabajo solo para no volcar la atención en mí.
A tal punto me estaba ignorando que yo era de
las que decía no tener ni siquiera cinco minutos para mirarme con amor y
conciencia frente a un espejo, para ver cómo mi cuerpo, mis emociones y
pensamientos estaban cambiando y cómo me estaban lanzando un campanazo de alerta
que estaba ignorando. Tomar la decisión de pensar en mí no sucedió de un día
para otro. Tras varios intentos fallidos por sentirme más saludable y por arte
de magia (con solo desearlo), algo que no pasa, me harté y le pedí a Dios su
guía y me propuse volver a nacer. Sí, decidí darme nueve meses de plazo, como
una nueva gestación de Flor Nadyne, para cambiar mis hábitos de vida, aprender
a comer y hacer ejercicio, no por obligación, sino por puro placer.
Y aprendí con lágrimas, sudor, persistencia y fe
lo que es el verdadero amor propio. Una lucha constante, de todos los días, en
la que he ganado mucho. No seré la más atlética, no llegaré en los primeros
lugares de una carrera, y, la verdad, no me interesa, pero he disfrutado y
reconocido los beneficios de quererme, cuidarme y competir solo conmigo misma.
Perdí 22 kilos de sobrepeso y gané mucho en calidad de vida. Si hubiera sabido
los beneficios de ejercitarme hubiera empezado 10 años antes. Pero lo
importante es que comencé. Y en esto tengo que agradecer mucho a mi familia,
amigos y a Reebok, porque empezó a seguir de cerca mis locuras deportivas, a
apoyarme en mi sueño de lograr una mejor versión de sí misma, y a darme más
razones para no desistir en mi empeño de continuar por el deporte que elegí de
por vida, el del amor propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario