miércoles, 8 de febrero de 2017

Por: Janeth Franco Silva.

CINCUENTA AÑOS DE VIAJES FANTÁSTICOS UNIDOS AL FOLCLOR DE SUCRE

Julio Alejandro Verbel y “Sucre Fantástico”, 
obra oficial del tercer Festival Cultural de Sucre.
En el marco de la celebración de los 50 años de haber sido declarado departamento, Sucre  realizará su Tercer Festival Cultural entre el 15 de marzo y el 1 de abril de 2017, donde se presentarán muestras de arte, música, danza, teatro, gastronomía y otras manifestaciones culturales que destacarán la grandeza del llamado “tesoro  de belleza sin igual”.

Para celebrar en grande, el Fondo Mixto de Cultura seleccionó la obra del artista Julio Alejandro Verbel Anachury no sólo como un fiel exponente de sus raíces Sucreñas sino como el creador del afiche oficial del festival, el cual destaca y rescata los elementos de la cultura, el folclor y la riqueza de la fauna y flora de la región.


La obra del artista y su vida, han estado marcadas por la búsqueda de lo mágico y colorido, es por esto que siempre imprime la fantasía que él considera ningún ser humano debe olvidar, partiendo de escenarios reales los cuales transforma en mundos utópicos llenos de creatividad.
                                                                                                                                                      
En su búsqueda por generar sentido de pertenencia entre los niños y jóvenes del departamento, ha creado personajes de viajes fantásticos como las “Hadas del Fandango”, siempre ligados a la cultura, folclor y arquitectura autóctonos, y desde el año 2013 incursionó como escritor de los libros: Érase una vez Sincelejo y Cuatro reinos, donde además realizó ilustración con una estética contemporánea.

Este diseñador gráfico, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Cartagena, ha expuesto en escenarios como: Museo del Caribe de Barranquilla, Congreso de la República de Colombia, Círculo Colombiano de Artistas, Casa museo Grau, Feria del libro FILBO, Museo Naval del Caribe de Cartagena de Indias, estación del ferrocarril de Buga Valle de Cauca y exposiciones locales en El Museo Manuel Huertas Vergara, Teatro Municipal y la Cámara de Comercio de Sincelejo.

Los objetivos principales de su trabajo están enfocados a visibilizar la región, dirigirse especialmente a la gente joven para generar sentido de pertenencia, promocionar con su obra la grandeza del departamento, mirar hacia el futuro con optimismo y trabajar para construir imaginarios colectivos que fomenten la identidad cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario