FERIA INTERNACIONAL COLOMBIA
NÁUTICA LA OFERTA DE TURISMO NÁUTICO, MÁS GRANDE DEL PAÍS
Se
acerca la fecha para la feria internacional Colombia náutica
·
La única feria náutica de
Colombia donde se mostrarán las últimas novedades e innovaciones relacionadas
con el mundo náutico.
·
Los fanáticos de la
navegación y deportes náuticos podrán
conocer lo mejor del sector.

El evento
espera superar los 5000 visitantes y contará con un aproximado de 75
expositores nacionales e internacionales, quienes exhibirán diversidad de
productos y servicios de agua y tierra, se expondrán botes nuevos y usados, se
tendrá una amplia oferta de equipos, accesorios, ropa deportiva, entre otras
actividades, dentro de los cuales se destaca la presencia de una delegación de
empresas de Estados Unidos, lideradas por la National Marine Manufacturers
Association.
El sector náutico internacional tiene un impacto
económico, de más de 100.000 compañías (PYMES), 1 millón de empleos directos, 25 millones de
botes de recreo, 25.000 marinas, 734 nuevos megayates en construcción y más de
€40 millones de ingresos
“El entusiasmo por la feria ha venido creciendo y estamos complacidos de
poder confirmar la presencia de marcas de botes tan importantes Azimut,
Ferretti, Princess, Bavaria, Todomar, Eduardono, AB Inflatables, Boston Whaler,
Sea Ray al igual que numerosas empresas de equipos, accesorios y servicios de
la industria náutica recreativa,” agrego el Director de Colombia Náutica Miguel
Angel Franco. “Adicionalmente, es un honor contar con un pabellón de Estados
Unidos de la NMMA”.
El exitoso Congreso
Internacional Colombia Náutica en abril de 2016, demostró que Colombia cuenta
con un amplio potencial para el desarrollo de la industria náutica recreativa y
hoy en día existen numerosos proyectos de marinas públicas y privadas a lo
largo del país, razón por la cual el Gobierno Nacional lo tiene incluido dentro
de su agenda para el desarrollo del país, a partir del Plan Nacional de Turismo
Náutico, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la
gestión de promoción internacional que desarrolla Procolombia.
“La Asociación Náutica
de Colombia (AsoNáutica) está trabajando conjuntamente con las entidades de
gobierno colombiano para asegurar un crecimiento y desarrollo continuo de
nuestra industria. Este evento de talla mundial es un componente clave que
unirá aún más a nuestra industria y generara nuevas oportunidades para todo el
país”, mencionó Frank Londoño, Presidente de la Junta Directiva de AsoNáutica.
El Consejo de
Asociaciones de la Industria Marina (International Council of Marine Industry Associations)
ICOMIA, del cual es miembro AsoNáutica y la
NMMA, muestra su respaldo, con la realización de su reunión anual del Comité de Marinas (IMG
Meeting) en Colombia, el 25 de abril, el
cual incluirá visitas a Cartagena, Santa Marta y la marina de Puerto Velero.
Además de la muestra
comercial, la Feria Internacional Colombia Náutica tendrá sesiones informativas
sobre temas náuticos, actividades en el agua, zona de niños, música en vivo y
diferentes zonas de alimentación y bebida. Las pasarelas flotantes del Centro
de Convenciones Cartagena de Indias, aseguraran que la exposición de los botes
en el agua, brinde una experiencia de calidad tanto a expositores como
visitantes, quienes podrán conocer los detalles de las embarcaciones de primera
mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario