EL 24% DE LOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURREN EN SUELO MOJADO
·
En Colombia la
Secretaría de Tránsito y Transporte confirmó que el 40% de los accidentes
ocurren por exceso de velocidad y el 24% debido a velocidad inadecuada sobre
suelo mojado.
·
La compañía
alemana TUV SUD realizó pruebas a las llantas de los principales fabricantes de
llantas en el mundo, confirmando la seguridad y la capacidad de respuesta para
la prevención de accidentes.
·
Según los
análisis del fabricante Michelin, la mayoría de accidentes de tránsito en el
mundo se pueden prevenir si la tecnología y características de las llantas del
vehículo son de excelente calidad.
Estudios de la Secretaría de Tránsito y
Transporte indican que el 40% de los accidentes ocurren porque los conductores
violan los límites de velocidad y cuando llueve el 24% de los accidentes
suceden porque la velocidad es inadecuada, por esto es vital contar con llantas
que garanticen el mínimo tiempo de frenado en situaciones emergencia. Cada año
las cifras de accidentabilidad prenden las alarmas de las entidades encargadas
del tránsito en Colombia, según el Banco Mundial “una persona al volante en
Colombia tiene cuatro veces más de probabilidades de morir en un accidente de
tránsito que un conductor de España o Gran Bretaña”, sumando a esta situación.
Teniendo en cuenta esta problemática y con
el fin de sugerir productos que pasen las pruebas rigurosas de calidad, la
reconocida firma alemana TUV SUD, ha realizado un estudio con varias compañías
fabricantes de llantas, buscando verificar la seguridad, tecnologías y
materiales que brinden mayores beneficios a los conductores.
Los resultados arrojaron que en el caso de
suelo mojado las llantas de Michelin frenan totalmente cuatro metros antes que
el promedio de las otras marcas, mientras que en suelo seco el frenado frente a
sus competidores es de tres metros antes.
Con el fin de prevenir accidentes y
aprovechar este tipo de resultados, los usuarios deben tener en cuenta las
pruebas internacionales de llantas a la hora de comprar productos que están
directamente vinculados con la seguridad y protección de la vida humana, en
este caso los conductores o peatones, se debe revisar cuál es el producto que frena
más pronto, el que cruza más fácil, que brinde mayor estabilidad en mojado, que
la relación costo – beneficio sea óptima para el usuario, y además que ayuden
al planeta.
De acuerdo con el experto Jorge Cortés,
“el único elemento del vehículo que tiene contacto con el piso son las llantas,
por eso se convierte en un actor importante a la hora de prevenir accidentes; en
Colombia es clave aplicar correctamente las normas de transito, además es
necesario que desde el gobierno se generen buenas prácticas, indicando de
manera correcta los límites de velocidad y verificando la calidad de las llantas
que se venden en el país, desde las escuelas de conducción también se puede
hacer un trabajo de formación y capacitación correcta a los nuevos conductores”.
El fabricante desarrolla tecnologías en
sus neumáticos para aumentar la
seguridad y mitigar la accidentabilidad en el mundo y lo demuestra logrando los
mejores resultados frente a sus competidores
en las pruebas realizadas por TUV SUD.
Estas pruebas internacionales e independientes
de llantas evaluaron cuatro clases de neumáticos de diferentes fabricantes a
nivel mundial, en el que se tuvieron en cuenta las siguientes características:
frenado en carreteras húmedas y secas, adherencia, comportamiento en ambas superficies y la
robustez, este último hace referencia a
los materiales utilizados para la fabricación de cada una de las llantas, este
proceso realizado por TUD SUV, es auditado por
DEKRA una compañía que certifica, revisa y evalúa los procesos
industriales a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario