martes, 7 de febrero de 2017

DOLEX® NIÑOS LANZA AL MERCADO UNA APLICACIÓN QUE FACILITARÁ A LAS MAMÁS COLOMBIANAS CALCULAR LA DOSIS EXACTA DE MEDICAMENTO Y A LLEVAR UN CALENDARIO DE VACUNAS DIGITAL

Dolex® Niños, la marca más recomendada por los pediatras en Colombia[1] para aliviar la fiebre y el dolor, ha creado una novedosa aplicación móvil para smartphones Android y iOS que le facilitará a las mamás el cuidado de sus hijos.

dolex® Niños desarrolló esta aplicación, la cual fue avalada previamente por pediatras, con el objetivo de brindar a las mamás  información útil y confiable, a través de una herramienta digital muy sencilla que les permitirá cuidar a sus hijos de la mejor manera.


Esta innovadora aplicación incluye un calculador de dosis, que va a ayudar a las mamás a calcular la cantidad exacta de dolex® Niños que debe proporcionarle a su hijo, y un calendario de vacunación digital con recordatorios, que le facilitará a la mamá hacer un seguimiento de sus vacunas. Además, podrán crear los perfiles de sus hijos, y encontrarán toda la información que necesiten sobre dolex® Niños.

La aplicación se podrá encontrar en los portales de descarga a partir de Octubre de 2016.
dolex® Niños App, tiene la intención de  convertirse en la mejor aliada de las mamás y pediatras en Colombia, que brindará una guía muy sencilla y clara sobre la correcta dosificación de dolex® Niños, además de contar con un útil calendario de vacunación.

Además de esta útil herramienta, dolex® Niños consta de un portafolio de productos con una presentación adecuada para cada etapa de los niños:

·         dolex® Niños 0+ está diseñado especialmente para bebés hasta los 24 meses (Peso: 5 kg a 13 kg)

·         dolex® Niños 2+ (jarabe) está diseñado para niños entre 2 y 7 años (Peso: 12 kg a 21 kg)
·         dolex® Niños 2+ (tabletas) está diseñado para niños entre 2 y 12 años (Peso: 12 kg a 41 kg)  

·         dolex® Niños 7+ para niños entre 7 y 12 años (Peso: 20 kg a 41 kg).
El objetivo de estas diferentes presentaciones es acompañar a las mamás durante todas las etapas de crecimiento de sus hijos, pues cada etapa tiene una formulación con una diferente cantidad de acetaminofén, para facilitar la administración del medicamento en los niños, según su peso.



[1] Estudio Close Up 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario