5 ACCIONES TECNOLÓGICAS PARA CONSEGUIR
UN RESTAURANTE MÁS EFICIENTE
Hoy
en día la tecnología está al alcance de todos y la implementación de esta es el
medio más fácil para que un negocio llegue a ser exitoso.
La revolución digital se ha
convertido en uno de los aliados más grandes del negocio de la restauración en
los últimos años, con el fin de alcanzar nuevos objetivos, innovar y distinguirse
unos de otros. La competencia por mejorar el servicio de cliente, la eficacia
de tiempos de compra, espera y servicio, y el aumento de ventas es cada vez
mayor.
Actualmente, existen más de
120.000 restaurantes en Colombia y mensualmente se abren de 15 a 20 nuevos en
todo el país según el estudio de 2015 de la Asociación Colombiana de la
Industria Gastronómica, Acodrés. Por esto, ahora los negocios buscan estas
alternativas para diferenciarse de su competencia y mejorar la relación con el
cliente.
Sin embargo, el consumidor
no solo quiere ir a comer en cualquier parte sino que busca vivir una
experiencia que le haga sentir mucho más cómodo y en la que pueda identificarse
con la marca.
"Las entidades son
conscientes del cambio y se han dado cuenta que necesitan evolucionar con el
fin de contar con herramientas más eficientes que permitan trabajar de manera
rápida y sencilla para ofrecer una mejor experiencia”, afirma Fredy Martínez, Gerente
Comercial de la compañía SAT – Tecnología Inteligente.
La empresa SAT, ofrece 5 recomendaciones para que un restaurante
sea más eficaz y eficiente:
-Una buena conexión a
Internet para estar siempre conectados a las redes sociales, ya que son el
mayor soporte de difusión de información de la marca.
-En la cocina hacer uso de
una impresora de pedidos conectada a la red o un sistema de identificación para
el control de tiempo de los empleados.
-En el comedor ubicar
estratégicamente equipos para la toma de comandas, que pueden ser impresas o
visualizadas en un monitor de la cocina, asegurando agilidad en tiempos y atención
al cliente. Igualmente, se pueden establecer unos llamadores de mesa (botón de
llamado inalámbrico) para notificar al mesero que mesa necesita de su atención.
-En el sistema de caja lo
ideal es implementar un equipo POS industrial táctil (preferiblemente con doble
pantalla para así mismo dar promoción de marca) junto a sus equipos periféricos
(cajón monedero, impresora, detector de dinero falso, entre otros) que soporten
un trabajo pesado.
-Para el restaurante se aconseja
establecer un sistema de vigilancia 24/7, que además de brindar seguridad al
lugar, brinda tranquilidad y confianza a los comensales.
“Es muy importante tener en
cuenta que estos sistemas tecnológicos van alineados a una inversión
sostenibilidad, con el objetivo de entrar a un mercado eficiente y rentable”,
asegura el gerente Comercial de SAT.
Beneficios
de la innovación tecnológica
-Mejora del servicio de
cliente aumentando su satisfacción.
-Aumento de ingresos debido
a la cantidad de compra de productos, pedidos frecuentes y pagos por
adelantado.
-Mejora de la gestión de la
capacidad, al prever el volumen de uso de la cocina por el monto de pedidos.
-Perfeccionamiento de la
precisión de comandas, producción y presentación del pedido.
-Avance de la gestión de
relaciones con el cliente al obtener información suficiente para desarrollar nuevas
estrategias, promociones y evaluar su satisfacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario