UFF! MÓVIL MIGRA SU PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA OFRECER SERVICIOS MÁS DIGITALES
● El operador móvil estrena I-New, la plataforma tecnológica para
operadores virtuales que permite crear ofertas de servicios de mayor calidad de
acuerdo a las necesidades y exigencias de los usuarios.
● Además, la compañía renovó toda su oferta de servicios e imagen. El
objetivo es conquistar a los jóvenes y la comunidad digital del país.

La plataforma
I-New es utilizada por varios de los operadores más importantes en el mundo y
se ha posicionado como una de las soluciones con mayor crecimiento en la
industria de la telefonía móvil. Después de haber sido seleccionada como “Mejor
Proveedor de Soluciones para Operadores Virtuales” en 2014 y 2015, I-New ganó
el premio a “Mejor Habilitador Tecnológico para Operadores Virtuales” en los
premios mundiales de esta industria en 2016 en Amsterdam.
Según Carlo
Villamil, vicepresidente de Marketing de uff! móvil, el cambio de plataforma y
tener como aliado tecnológico a I-New le permitirá a la compañía responder a las nuevas
necesidades de los usuarios, que buscan experiencias prácticas, personalizadas
y sin complicaciones, que puedan gestionar ellos mismos desde su casa.
“Diversos
estudios sobre las expectativas que tienen los colombianos frente a su servicio
de telefonía móvil demuestran que su principal necesidad es la practicidad. Los
cambios que estamos haciendo nos permitirán brindar una oferta de valor en la
que las personas autogestionen y personalicen sus soluciones de comunicación.
En uff! móvil hacemos que los usuarios de la telefonía móvil en Colombia puedan
tomar sus propias decisiones de manera sencilla sin tener que salir de su casa
para contratar una línea o acceder a un servicio”, explicó Villamil.
Entre los
cambios, la empresa anuncia nuevas opciones de gestión digital con las que
permitirá que la comunidad uff! móvil active la SIM que le llega hasta la casa
a los usuarios y arme paquetes por tiempos y necesidades específicas desde el
celular. “Con la nueva oferta queremos pasar de un usuario insatisfecho a un
miembro de una comunidad empoderado que conoce su consumo y que compra lo que
quiere, cuando quiere y en el momento que lo necesita, de manera sencilla y a
través de internet, desde su dispositivo móvil y sin necesidad de
desplazamientos” dijo el experto.
Otra de las
conclusiones importantes a la que llegó el operador, es que las generaciones de
nativos digitales buscan servicios que se den en la red y no impliquen
desplazamientos, filas, ni perder tiempo. “Con la transformación quisimos responder
a las necesidades tecnológicas y de oferta que requieren los jóvenes en la
actualidad, que ahora más que antes están, en búsqueda de experiencias mucho
más digitales que les simplifiquen su vida”, agregó el Vicepresidente de
Marketing de uff. Como parte de su
proceso de evolución, la compañía también renovó su imagen después de seis
años. Ahora el logo luce joven, dinámico y representa a las nuevas generaciones
digitales. Villamil explica
que la nueva imagen se adapta muy bien al estilo y gusto de las nuevas
generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario