SERIE INTERNACIONAL DE
GRANDES PIANISTAS CELEBRA SU 10º ANIVERSARIO EN EL TEATRO COLSUBSIDIO CON
AGENDA DE LUJO
![]() |
Ming Xie |
La diversidad cultural y el repertorio de los
diferentes intérpretes que participan este año, hacen de la gala una atractiva
opción para los amantes de la música clásica en Bogotá.
Generar espacios que
permitan llevar experiencias únicas y asequibles para todos los colombianos
alrededor de la cultura, es uno de los principales propósitos de Colsubsidio.
En 2017 llega a Bogotá la Serie que acerca a los más grandes pianistas de la
escena internacional al Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, celebrando 10
años y consolidándose como la más antigua e importante agenda de recitales de
piano del país. Artistas de China, Rusia, Alemania y Turquía darán inicio a la
celebración que durante 5 sábados consecutivos brindará al púbico general un
espectáculo sin precedentes. La primera cita será el 28 de enero.
La Serie Internacional de Grandes Pianistas se ha
ido consolidando con el paso de los años como uno de eventos culturales de la
música clásica más relevantes de la capital, atrayendo a público de todas las
ciudades del país por su formato, la calidad de sus intérpretes y el nivel de
cada uno de los recitales.
“En Colsubsidio estamos convencidos de la
importancia de la cultura para la sociedad. Es por esto que desde hace 10 años
el Teatro Colsubsidio asumió el reto de traer al país una serie dedicada a la
promoción y divulgación de uno de los instrumentos solistas más interesantes en
el mundo entero: el Piano, y en un formato de gran lujo que ya existe en las
principales ciudades del mundo como Tokio, Amsterdam, París, Londres, Nueva
York, México, Buenos Aires, entre otras”, señaló Jeimy Hernández, Jefe de
Cultura Colsubsidio.
Para este año la agenda cultural reúne a 6
pianistas internacionales que interpretarán composiciones emblemáticas, pasando
por las diferentes épocas de la historia de la música: desde el período bárroco
hasta el siglo XX, deleitando al público con un repertorio exigente y de gran
virtuosismo.
- Sábado 28 de enero:
MING XIE, un joven talento que ha ganado premios importantes como el Concurso
Internacional de Toyama en Hong-Kong, Concurso de Sydney, acreedor del premio
de la Fundación Alink-Argerich. Su más reciente premio lo obtuvo en octubre de
2016 durante el Concurso Internacional de Piano Ciudad de Panamá, Nelly y Jaime
Ingram.
- Sábado 4 de febrero:
NIKOLAI KUZNETSOV, músico ruso, de gran talento artístico, sensibilidad y
versatilidad. Dentro de sus premios más destacados se encuentran el Premio del
Concurso internacional de música como “Classical Heritage” de Moscú, “La corona
de Chopin” Nóvgorod-Rusia 2010, el “Anillo de Oro Chopin” Eslovenia 2011 y el
III Concurso Internacional de Krasnodar en Rusia 2012.
- Sábado 11 de febrero:
ALEXEI CHERNOV, intérprete ruso que cuenta con reconocimientos como el
International Piano Competition Minsk/Belarus (2005), Scriabin International
Piano Competition, Grosseto-Italia (2009), Jaen Francaix International Piano
Competition en Vanves-Francia (2010), Pozzoli International Piano Competition
en Seregno-Italia (2011), entre otros. Como compositor, ganó el primer premio
en el Concurso Internacional de Compositores en Las Rozas, España (2009). En la
actualidad es profesor titular de piano en el Conservatorio de Tchaikovsky de
Moscú.
- Sábado 18 de febrero:
HERBERT SCHUCH & GÜLRU ENSARI, es un excelente dúo de Alemania y Turquía
que han logrado tener una gran acogida en el público por sus numerosos
conciertos internacionales en salas como el Bozar en Bruselas y en el Festival
de Piano de Antalya. En 2017 lanzarán su primer disco para el sello Avi Music,
dedicado a obras de Stravinsky, Brahms, Hindemith y Manav.
- Sábado 25 de febrero:
MIKHAIL MORDVINOV: talento ruso cuyos primeros premios los obtuvo en el
Concurso Internacional Robert Schumann (1996) y el Schubert Dortmund (1997).
Firmó su primer contrato de grabación en 1998 interpretando las obras de
Schubert y Rachmaninoff. Se ha presentado en las principales sales de
conciertos del mundo como el Konzerthaus de Berlín, Filarmónica im Gasteig de
Múnich, Minato Mirai Hall en Yokohama y en el Conservatorio de Tchaikovsky de
Moscú. Ha participado en el Festival Internacional de Música de Berlín,
Festival de Atenas, Festival Ars Longa, entre otros.
“Para Cultura Colsubsidio la Serie Internacional
de Grandes Pianistas es un compromiso importante con sus afiliados y la ciudad.
Durante 36 años nos hemos esforzado por brindar espectáculos culturales
asequibles a toda la población, aportando al desarrollo integral del ser
humano. La invitación es a que asistan a este gran aniversario que, sin duda,
dejará a todos gratamente impactados”, puntualizó la Jefe del departamento de
Cultura.
Las personas interesadas en conocer sobre la
boletería, descuentos especiales para afiliados, adulto mayor y estudiantes,
así como detalles de los repertorios de los artistas invitados y conversatorios
antes de cada concierto dirigidos por Emilio Sanmiguel, pueden consultar
la información en www.teatrocolsubsidio.com<http ://www.teatrocolsubsidio.com, sección “Programación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario