martes, 24 de enero de 2017

GAS NATURAL FENOSA EN PRO DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE JÓVENES COLOMBIANOS

·         Energía del sabor, programa de RSE del negocio gas de Gas Natural Fenosa tiene como objetivo promover la inclusión laboral de jóvenes estudiantes a través del fortalecimiento de sus competencias

·         Por primera vez en Colombia, Energía del sabor benefició a cinco estudiantes de gastronomía del SENA con un diplomado en la prestigiosa academia de cocina Gato Dumas

Pilar Jaramillo, Gerente de Comunicaciones de negocio Gas 
de Gas Natural Fenosa Colombia
Karent Benavides Pérez, becaria
Ivonne Lizeth Oviedo Sánchez, becaria;
Javier Fernández, Country Manager de Negocio Gas 
de Gas Natural Fenosa Colombia;
Gloria Lizeth Cuervo Guapacho, becaria; Nicolás Suárez, Becario
Nicolás Herrera Aranda, becario
Como parte de su Política de Responsabilidad Social Empresarial, el negocio gas de Gas Natural Fenosa promueve el programa Energía del Sabor en Colombia. El principal objetivo del proyecto se basa en el fortalecimiento de las competencias de jóvenes de escasos recursos que estudian cocina y la promoción de espacios de inclusión laboral. Con esto, la empresa ratifica su interés y apoyo en el desarrollo de la educación colombiana como uno de los principales motores de la economía del país. 


La iniciativa, la cual se adelanta en países como Brasil, México y Argentina, en su primera edición en Colombia, contó con la participación de 11 estudiantes de cocina del SENA. Los participantes a través de un video y una receta, demuestran sus capacidades y aptitudes en el ámbito gastronómico. En esta ocasión, en Colombia, fueron cinco los ganadores de becas para cursar un diplomado en el Colegio de Gastronomía Gato Dumas.

“Energía del Sabor nos proyecta en nuestra carrera profesional en diferentes áreas relacionadas con el ámbito gastronómico. De la misma forma, es una oportunidad para potencializar nuestras habilidades en este tipo de actividades y alcanzar las metas que nos proponemos constantemente con el fin de satisfacer las necesidades de personas que buscan nuevas recetas con toques únicos y exquisitos” agrega Nicolás Suárez, uno de los jóvenes beneficiados por el proyecto.

Cabe mencionar que el programa está destinado a jóvenes entre los 18 y 25 años, que se estén capacitando en oficios relacionados con la gastronomía. De acuerdo con María del Pilar Jaramillo, encargada de Comunicación y Asuntos Públicos para el negocio gas de Gas Natural Fenosa, con este tipo de programas la compañía resalta la importancia de la educación en el desarrollo sostenible del país y contribuye a la formación de mejores personas y profesionales en diversos campos. “Por medio de estas iniciativas no solo acompañamos a los jóvenes de nuestro país a asumir nuevos retos y alcanzar sus sueños, sino que otorgamos oportunidades a sus familias además de ampliar sus posibilidades de inclusión laboral en Colombia” añadió Jaramillo.


A través de Energía del Sabor, Gas Natural Fenosa le da continuidad a su compromiso social con los programas de educación y cultura, establecidos como importantes líneas de trabajo para beneficiar a las comunidades en donde tiene operación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario