SAMSUNG ANUNCIA LOS GANADORES DEL SOLUCIONES PARA EL FUTURO EN TODA AMÉRICA
LATINA
En el año de 2016, el programa tuvo ediciones en Brasil,
Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia y México y recibió más de 3.400
proyectos de escuelas públicas de la región
Samsung América Latina acaba de concluir con éxito otra edición del Premio Soluciones
para el Futuro, iniciativa en que se motivan los profesores y los alumnos de la
red pública a que utilicen los conceptos de las Ciencias Naturales y las
Matemáticas para hallar soluciones a problemas reales de las comunidades donde
están ubicadas sus escuelas. Este año, se realizó el programa en Brasil,
Argentina – en conjunto con Uruguay y Paraguay –, Chile, Perú, Colombia y
México.
En el año de 2016, cerca de 42 mil estudiantes participaron en el programa.
Se eligieron los proyectos ganadores a nivel nacional de cada país, en una
edición que recibió más de 2.300 propuestas. Se han galardonado los ganadores
con productos Samsung, como ordenadores portátiles y tabletas. Además de los
premios en especie, el principal logro pedagógico se produce en el intercambio
de experiencias entre los alumnos y los profesores.
Los siguientes fueron los ganadores por país:
·
Brasil – Implementación
del cultivo de palmito por la cooperativa de los alumnos para la reforestación
de la mata atlántica y la generación de renta para la aldea indígena Itapuã-Tupi
Guaraní en el Vale do Ribeira;
·
Argentina – Sensor que detecta la pérdida de insulina;
·
Paraguay - Bastón para
personas con deficiencia visual, dotado con un sensor programable que envía
señales de audio al usuario por audífonos, proporcionando indicaciones para que
las personas puedan circular de forma segura;
·
Chile – Contenedor
de basura inteligente que facilita el reciclaje, separando el contenido
automáticamente de acuerdo con su tipo (plástico, metal, lata y vidrio), a
través de un sistema que opera con un motor de alta precisión;
·
Perú – Implementación
de programas de control de agua con la participación de los ciudadanos;
·
Colombia – Intercambiador
que ayuda a las comunidades que hagan frente a los climas extremos, aumentando
o disminuyendo la temperatura de acuerdo con la necesidad;
·
México - Sistema inteligente de detección de desperdicio de
líquido vital, que notifica por correo electrónico o alarma sonora sobre las
fugas de agua.
Se concibió el premio anual Solve for
Tomorrow, traducido como Respostas
para o Amanhã en Brasil y “Soluciones para el Futuro” en los otros países de
América Latina para aumentar el interés de los alumnos sobre los temas
aprendidos en la clase e inspirar la solución creativa de problemas de la
comunidad. El programa, al deliberar sobre los problemas sociales con los
estudiantes, se transforma en un ejemplo importante de apoyo al espíritu
emprendedor y de colaboración con la sociedad.
Para la realización del programa Soluciones para el Futuro en la región,
Samsung, además del respaldo de los socios locales, cuenta con el apoyo de la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de
la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (OEI) y la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad
Civil por la Educación (Reduca), entre otros.
Desde el año de 2013, Samsung llevó a cabo 41 ediciones del Solve for Tomorrow en 17 países, con la participación
de más de 200.000 estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario