RICOH INCURSIONA
CON SOLUCIONES QUE FORTALECEN LA GESTIÓN EDUCATIVA

La educación
es una de los segmentos en los que ha incursionado la multinacional Ricoh, con
soluciones dirigidas no solo a hacer más efectiva la gestión de los docentes
sino a facilitar el aprendizaje por parte de los alumnos.
De tal
manera, la compañía cuenta en su portafolio con una completa oferta de
productos diseñados con las últimas tecnologías, fáciles de usar, económicos y,
sobre todo, de gran valor para estimular el aprendizaje en todos los niveles.
Así lo
aseguró José Leonardo Rodríguez, gerente general de Ricoh en Colombia, al
mencionar que, en efecto, estos equipos benefician a las instituciones en la
medida que mejora el nivel de retención de los alumnos, lo que garantiza mejor
rentabilidad en el proceso educativo.
Por su
parte, los estudiantes cuentan con mejores herramientas que no solo les
permiten aprender más fácilmente, sino que los convierten en miembros activos
en la construcción del conocimiento y, de paso, desertan menos de sus clases al
encontrar más atractivo el aprendizaje.
“Ricoh ha
introducido al mercado colombiano los últimos avances en materia de equipos
para la educación, al tiempo que integra soluciones de terceros que completan
una amplia plataforma para el mercado educativo”, sostuvo el directivo.
Este abanico
de posibilidades incluye desde Pizarras Interactivas, que ofrecen la facilidad
de compartir información a través de servicios en la nube y son compatibles con
el servicio de videoconferencia de Ricoh, hasta “salones inteligentes” que
integran pizarras interactivas, proyectores, tabletas, laptops y sistemas de
video conferencia (UCS) con software para presentar y manejar el contenido de
una clase.
“Estos
incluyen herramientas de administración del salón de clase, que están
disponibles para el profesor con el fin de monitorear el avance de los alumnos
en la clase y sus asignaciones, y son complemento de tablets o PCs que requiere el aula, junto a otros dispositivos como
cámaras de documentos y equipos multifuncionales a color, todo esto llevado a
la institución educativa como un servicio”, añadió Rodríguez.
Adicionalmente,
se cuenta con otras herramientas como EDUCard,
que permite hacer uso de una app instalada en un dispositivo inteligente o una
tarjeta, a la cual se le carga dinero y puede ser utilizada en los diferentes
puntos de impresión del centro educativo; Pre-Admission,
soluciones que integran documentos físicos y electrónicos en flujos de trabajo
digitales y optimizan el proceso de admisiones; y Student History que garantiza la óptima retención, administración,
accesibilidad y seguridad de los archivos de estudiantes nuevos y antiguos.
Por su
parte, pensando en simplificar el resultado de las tendencias de desempeño de
los estudiantes y facilitar al profesor el proceso de creación y evaluación de
exámenes, existe Test & Grading,
una solución que provee múltiples posibilidades para esta gestión.
Vale
mencionar igualmente toda la línea de impresión profesional que Ricoh ha puesto
a disposición de profesores y alumnos, para crear textos y gráficos con calidad
profesional, optimizando los recursos con la habilidad de seleccionar diversos
tipos de impresión según la necesidad.
“En Ricoh
nos encargamos del soporte y todo el tema de tecnología, y llevamos todas estas
aplicaciones de la plataforma a la institución educativa como un servicio”,
subrayó el directivo, al anunciar que las expectativas en este segmento son
positivas, y que el objetivo es “acompañar el proceso del estudiante desde su
enrolamiento hasta que es egresado de la facultad”.
Por el
momento, se piensa complementar este portafolio con el lanzamiento de los PrintPoint, consistentes en kioscos de
impresión, habilitados en la nube y donde el estudiante puede acceder a los
servicios de impresión desde su dispositivo inteligente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario