jueves, 19 de enero de 2017

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO, ENTRE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ABANDONO DE PERROS



·       A diario son muchos los perros que son abandonados por su mal comportamiento, que es corregible acudiendo a especialistas.
·       Medidas de prevención, como la esterilización y determinar la disponibilidad para tener y mantener una mascota son fundamentales.

De acuerdo con la etóloga Carolina Alaguna, del programa “Pedigree Adóptame”, iniciativa de Mars, fabricante de las marcas Pedigree, Whiskas y Eukanuba, los problemas de comportamiento son una de las principales causas de abandono de animales decompañía.


“Algunas personas deciden hacerlo cuando se enfrentan a situaciones que no se sienten capaces de solucionar, muchas veces por desconocimiento o por haber sido mal asesoradas”, explica Alaguna.

Entre esas situaciones están la agresividad, la pocadisposición de la familia para educarlos, la Ansiedad por Separación (APS) y la eliminación inadecuada, entre otras, que también se convierten en los principales motivos de consulta a especialistas.

Sin embargo, y lejos de saber que estos problemas generalmente tienen solución y que existen profesionales que les pueden ayudar a resolverlos, los familiares o acudientes del perro optan por abandonarlos, tanto por falta de recursos económicos para adelantar un proceso profesional o por simple negligencia, convirtiéndose todo esto, en conjunto, en una de las principales causas de abandono de animales de compañía.

Otras problemáticas que influyen en el abandono son:

Aspectos económicos

Las personas no reflexionan antes de comprar o adoptar una mascota, e ignoran que los perros tienen necesidades, como chequeos médicos, vacunas, guarderías, alimentación y cuidados varios. Ante la imposibilidad de responder a ellas, deciden devolverlos o abandonarlos comoconsecuencia de su falta de previsión.

Camadas no deseadas o muy grandes

Cuando las familias no esterilizan a sus mascotas, por su inexperiencia o por su descuido, las hembras en celo se pueden escapar de casa y quedar embarazadas. Al tratarse de cachorros no deseados, los acudientes deciden regalarlos o abandonarlos.

Cifras enColombia

En Bogotá, cerca de 10% de la población estimada deperros existentes, aproximadamente 90.000 perros, se encuentra en situación de no confinamiento, es decir, son perros comunitarios o que su familia no lostiene en casa durante el día y solo los acogen en horas de la noche. De este número, cerca de 9.000 están en absoluto abandono.

“Este ejemplo nos lleva a concluir que la situación de abandono de perros en Colombia es crítica debido a la tenencia inadecuada que se presenta tanto en ciudades como en pueblos, municipios y caseríos”, alerta la etóloga del programa “Pedigree Adóptame”.

¿Qué hacer?

Para evitar todas estas situaciones, Mars y su programa Pedigree Adóptame la recomiendan tomar medidas preventivas, tendientes a disminuir y eliminar el abandono, entre las cuales están:

1.     Concienciación con respecto a la esterilización de todos los animales de compañía.
2.     Control de los criaderos con respecto a la venta de animales, siendo ideal que se entreguen esterilizados y con microchip.
3.     Medidas gubernamentales para prevenir el mercado irresponsable de mascotas.
4.     Preferir adoptar a comprar y colaborar con la reducción de cifras de abandono de perros en el país.
5.     Reflexionar de manera previa acerca de la capacidad de la familia para suplir las necesidades emocionales, de atención y cuidado, alimenticias, médicas y de entretenimiento que exige un animal en casa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario