VivaColombia HA
LOGRADO DISMINUCIONES EN TARIFAS DE HASTA EL 70%
VivaColombia
demuestra al cierre de este año, el impacto positivo que ha generado la
compañía en el mercado a nivel nacional e internacional en estos casi 5 años de
operaciones. La aerolínea movilizó más de 3.4 millones de viajeros en el 2016,
lo que se traduce en un crecimiento del 17% respecto al año anterior.
“Tenemos
muchas cifras para destacar este año. Cada vez es más contundente el Efecto
Viva en las rutas donde llegamos a operar. Ejemplo de esto son las reducciones de
62% en las tarifas en la ruta San Andrés-Cali-San Andrés, de 59% en la ruta San
Andrés-Bogotá-San Andrés y 56% en la ruta Bogotá-Leticia-Bogotá. Esta es la
mejor forma de reiterar nuestra promesa de realizar millones de sueños y hacer de
la aviación en toda Latinoamérica un sector incluyente. Así mismo, en las rutas
internacionales desde Bogotá y Medellín a Panamá hemos logrado reducción en las
tarifas hasta del 70%”, explica William Shaw, Presidente de VivaColombia.
Las siguientes cifras
demuestran el estímulo que ha recibido el mercado desde la llegada de la
primera aerolínea bajo costo del país:
·
El
número de viajeros aumentó un 18% respecto al 2015 en rutas como: Bogotá-Santa
Marta, Medellín-Santa Marta, Cartagena-Medellín, Bogotá-Medellín y Bogotá-Cali.
·
En
las rutas intermedias, las tarifas se han reducido como se muestra en la
siguiente tabla:
Desde Bogotá a:
|
|||
Barranquilla
|
Bucaramanga
|
Montería
|
Santa
Marta
|
36%
|
36%
|
42%
|
20%
|
Efecto
Viva a nivel internacional
En
2016 VivaColombia cumplió su primer año volando a Miami y sus primeros dos años
en las rutas de Bogotá hacia Lima y Quito. Desde la llegada a Ecuador y Perú en
2014, los precios de los tiquetes han disminuido un 64% y 57% respectivamente.
Adicionalmente,
VivaColombia ha transportado más de 141 mil pasajeros en la ruta Bogotá-Lima-Bogotá
y más de 116 mil en la ruta Bogotá-Quito-Bogotá. En las rutas hacia Miami,
tanto desde Bogotá como desde Medellín, la compañía ha transportado más de 96
mil clientes.
En
su primer destino internacional, Panamá, VivaColombia ha transportado más de 295
mil pasajeros entre sus rutas Bogotá-Panamá-Bogotá y Medellín-Panamá-Medellín,
y en promedio las tarifas han disminuido un 70%.
Proyecciones para el próximo
año
En
2017, la aerolínea expandirá en Latinoamérica, el modelo de bajo costo que
ahora es de los más apetecidos del mercado, tanto por la competencia como por los
usuarios del transporte aéreo.
Respecto
a la nueva filial en el país vecino, Viva Air Perú iniciará operaciones en el
primer semestre de 2017 con 2 aviones Airbus A320. La proyección es transportar
más de 700 mil pasajeros durante el primer año de operación doméstica y generar
una disminución en las tarifas del 50%.
Información importante 2016
·
Actualmente,
la aerolínea cuenta con 11 Airbus A320
·
VivaColombia
realiza en promedio 2.000 vuelos mensuales.
·
VivaColombia
cuenta con 29 rutas directas y más de 60 en conexión.
·
VivaColombia
alcanzó el 12% de participación en el mercado nacional.
·
Ha
transportado casi 11 millones de pasajeros desde el inicio de operaciones.
·
Durante
2016, la aerolínea transportó más de 3.1 millones de pasajeros en sus rutas al
interior de Colombia y más de 334 mil viajeros en sus rutas internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario