martes, 20 de diciembre de 2016

REPORTE “THE FUTURE 100”: 5 TENDENCIAS EN EL MUNDO DE LOS VIAJES Y EL TURISMO QUE MARCARÁN EL 2017


El grupo de innovación de J. Walter Thompson publica un pronóstico sobre las tendencias del consumidor en 2017.

El informe incluye cambios importantes que se empiezan a ver en el sector de Turismo & Viajes.


Innovation Group, la consultoría de pronósticos de tendencias de J. Walter Thompson Intelligence, publicó su informe Future 100: Tendencias y Cambios a Tener en Cuenta en 2017, el cual incluye nuevos análisis y percepciones sobre las tendencias más dinámicas en el año que se avecina.

El tercer informe anual destaca 100 tendencias categorizadas en 10 sectores, entre los cual se incluye el de Viajes y Turismo y señala algunos de los cambios más importantes que se empiezan a ver en este campo.


“Si hay algo que aprendimos este año, es que el cambio llega rápido y de donde menos lo esperamos. Mientras que algunas tendencias reflejan un mundo que inevitablemente ha cambiado debido a las tormentas políticas, otras apuntan a un futuro impulsado por una gran creatividad y por el poder de los consumidores. Mientras más sectores apuestan a lo desconocido, serán esas fuerzas las que moverán a la industria”, dijo Lucie Greene, Directora Global de Innovation Group.

De acuerdo con Adriana Pineda, Vicepresidenta de Planeación Estratégica de J. Walter Thompson Colombia, el país ha estado alineado con varias tendencias globales enfocadas al turismo, entre las que se destacan dos proyectos en particular.

Para la publicista, en la actualidad ya no es suficiente con viajar y hospedarse en cualquier hotel. Ahora la tendencia demuestra que existe un auge de viajeros en busca de experiencias únicas que rompan los esquemas tradicionales. Tal es el caso del Null Stern Hotel que ha aplicado el concepto del “hospedaje al aire libre” y que en la actualidad ha comenzado a replicarse en diversos puntos del mundo, incluyendo en Colombia. En nuestro país, este tipo de turismo ha crecido paulatinamente y ha significado un cambio en el paradigma hotelero, donde ahora los consumidores están exigiendo nuevas y novedosas formas de desconectarse de la rutina.

Del mismo modo, para Adriana Pineda, el turismo de aventura refleja una gran oportunidad de negocio en el país. La guía de viajes de aventura Rough Guides, de la editorial Penguin Random House, le dio la bienvenida al nuevo año con una lista de los 10 países, las 10 ciudades y las 10 regiones para visitar en este 2016. De Suramérica el único país que aparece en la lista es Colombia. Lo cual resalta el potencial de un país como Colombia que cada vez más se adapta a nuevas formas de turismo.

Las 5 tendencias más destacadas del sector de Viajes y Turismo son:

1.    Del Polo Norte y el Amazonas a las redes
La necesidad de publicar el viaje perfecto en las redes sociales empuja a la gente cada vez más a buscar viajes diferentes en lo salvaje e inexplorado. Las marcas de viajes y de hospitalidad están bajo una creciente presión para proporcionar experiencias novedosas.

2.    Turismo Psicodélico
En décadas pasadas, se acudía a las cafeterías de Amsterdam para probar la marihuana legal, pero los aspirantes a psiconautas de hoy están viajando más lejos. El turismo ayahuasca ha explotado en los últimos años. Representa un ejemplo extremo de la búsqueda espiritual que se está haciendo cada vez más común entre los jóvenes, desilusionados por sistemas económicos y políticos que parecen estar fallando.

3.    Hoteles: los nuevos escaparates de las marcas
La extensión de productos para el hogar, al hotel significa que las habitaciones de hotel funcionan más como vitrinas provocando que las fronteras entre el retail y otros sectores se vayan desmoronando. El sector de la hospitalidad es la nueva industria que se beneficia de convertirse en "comprable".

4.    Desmantelar para conectar
La última experiencia en viajes abre las puertas (y las paredes) a los huéspedes que desean una conexión más cercana con la madre naturaleza. La popularidad del concepto al aire libre de Null Stern Hotel, inaugurado en julio de 2016, ha demostrado que los consumidores están exigiendo nuevas y novedosas formas de desconectarse y estar completamente inmersos en la naturaleza.

5.    Hoteles para los Z

Los primeros miembros de la Generación Z cumplen 21 en 2017, transformándose en consumidores autónomos. Las cadenas de hoteles se están preparando ya para esta nueva ola de huéspedes que empiezan a tener su propia tarjeta de crédito, con tecnología de punta e iniciativas originales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario