martes, 20 de diciembre de 2016

Orquestas, show de juegos pirotécnicos y conteo regresivo

REGRESA LA FIESTA DE FIN DE AÑO EN LA TORRE COLPATRIA


·         Fruko y sus tesos, Cali Flow, Beto Villa y Arelis Henao, los artistas para despedir el 2016 y darle la bienvenida al 2017.

·         La pantalla LED más grande de Colombia, la Torre Colpatria, se convertirá en un reloj gigante que realizará el conteo para despedir el 2014 y dar la bienvenida al 2015.

·         Para comodidad de los asistentes, el Distrito aumentará una hora el servicio de TransMilenio (12 de la noche)

Regresa la gran fiesta de final de año en la Torre Colpatria. Los asistentes y televidentes podrán apreciar un gran espectáculo musical, juegos pirotécnicos y un conteo regresivo al filo de la media noche.


En esta octava edición de la fiesta de los hogares colombianos, los asistentes y televidentes podrán disfrutar de artistas como Fruko y sus tesos, Cali Flow, Beto Villa, Arelis Henao.

El espectáculo musical estará acompañado de pantallas gigantes, juegos pirotécnicos y un conteo regresivo sobre la fachada del edificio.

Este año, la Administración Distrital ha dispuesto una hora más del servicio de Transmilenio que hacia y desde este lugar del centro de Bogotá, irá hasta las 12 de la noche. También se dispuso que no podrán ingresar menores de 7 años.

Bienvenida de año por lo alto
La tarima del evento se ubicará al costado norte de la Torre Colpatria, la cual engalanará la noche con su sistema de iluminación. Esta pantalla LED, la más grande del país, se convertirá en un reloj gigante que se encargará de hacer el conteo regresivo para despedir el 2016 y recibir el 2017.
Como es tradición, la animación y la presentación del evento estará a cargo del reconocido Jorge Barón. La entrada es gratuita.
Como recomendaciones, los organizadores aconsejan a los asistentes llegar temprano (las puertas al espectáculo estarán abiertas desde las 5 de la tarde), para disfrutar del evento.

Iluminación inteligente
·         Es una iluminación que tiene un sistema inteligente, con luminarias que se prestan para juegos de luces multicolores, pues su tecnología de punta permite generar y controlar variaciones de hasta 16.7 millones combinaciones de colores.

·         Este sistema no tiene vidrios, ni filamentos, se enciende en frío, no genera calor al exterior, es amistoso con el medio ambiente porque no contiene mercurio ni rayos UV, y por sus mismas características de paneles, es liviano y pequeño

·         Con este sistema electrónico de luces puede programarse la iluminación que se quiera para las diferentes épocas, semanas o días del año.

Curiosidades Torre Colpatria
·         La Torre Colpatria fue construida entre 1973 y 1978, con materiales y mano de obra totalmente colombianos.

·         Es uno de los miradores más alto de la ciudad. Si su estructura estuviera acostada abarcaría una extensión de dos cuadras.

·         La cantidad de 17.000 metros cúbicos de concreto consumida para hacer la Torre, serviría para pavimentar la Carrera Séptima, desde la Plaza de Bolívar hasta la Avenida Chile (Calle. 72).

·         Dada su ubicación excepcional dentro de Bogotá, la Torre Colpatria ha jugado un papel protagónico en la historia contemporánea de la Capital.

·         Se considera vértebra principal de la Carrera Séptima, la vía urbana más importante de la ciudad y a su vez se le cataloga como parte integradora de un importante centro histórico: el Centro Internacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario