jueves, 15 de diciembre de 2016

 LA INDUSTRIA SE UNE PARA ALEGRAR A CIENTOS DE NIÑOS EN ESTA NAVIDAD


En busca de compartir la increíble experiencia de abrir un regalo en navidad y contribuir con la óptima nutrición de los niños colombianos en situación de vulnerabilidad, Fundación Bavaria y Pony Malta entregaron 50 mil Pony Maltas y 500 regalos (donados por los trabajadores de la compañía) a los niños y niñas de los programas de atención directa de Aldeas Infantiles SOS Colombia.

Esta alianza de alto impacto y sin precedentes, que une a la Fundación Bavaria, Pony Malta y Aldeas Infantiles SOS, busca contribuir activamente con la disminución de la desnutrición infantil, generar conciencia en torno a esta problemática y llevar alegría a los niños en una temporada del año donde el amor, la solidaridad, el altruismo y el compartir salvan vidas.


Según estadísticas globales, la falta de vitaminas y minerales afecta a una tercera parte de la población mundial, ya sea por la escasez de alimentos o por malos hábitos alimenticios, a su vez producto de factores económicos o falta de información.

Con este tipo de actividades, no sólo llevamos alegría, esperanza y generamos sonrisas en nuestros niños, sino que también sentamos importantes precedentes para no bajar la guardia y seguir unidos en función de la erradicación de problemáticas de salud pública como la desnutrición infantil”, afirmó Jorge Bedoya, Director de Fundación Bavaria. “Pony Malta nació hace 63 años para suplir las necesidades nutricionales de los colombianos y en la actualidad seguimos trabajando por ese gran propósito a través de la promoción de estilos activos y saludables de vida en la población colombiana”, agregó Jorge.


Por su parte Ángela Rosales, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Colombia afirmó: “La buena nutrición y la salud son hábitos de vida que los niños y las niñas aprenden desde temprana edad. Esta Alianza con Pony Malta, fortalece nuestro acompañamiento a las familias y complementa las necesidades nutricionales necesarias para el desarrollo infantil adecuado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario