ENERGÍA DEL SABOR, EL PROGRAMA QUE PROMUEVE LA INCLUSIÓN LABORAL PARA
JÓVENES COLOMBIANOS
·
El programa del negocio gas de Gas Natural
Fenosa tiene como objetivo promover la inclusión laboral de jóvenes estudiantes
a través del fortalecimiento de sus competencias
·
Por primera vez en Colombia, Energía del sabor beneficia a cinco
estudiantes de gastronomía del SENA con un diplomado en la prestigiosa academia
de cocina Gato Dumas
Como
parte de su Política de Responsabilidad Corporativa, el negocio gas de Gas
Natural Fenosa presentó el programa Energía
del Sabor en Colombia, cuyo principal objetivo es el fortalecimiento de las
competencias de jóvenes de escasos recursos que estudian cocina y la promoción
de espacios de inclusión laboral.
La
primera edición del programa en Colombia contó con la participación de 11
estudiantes de cocina del SENA, quienes a través de un video y una receta
demostraron sus capacidades y aptitudes en el ámbito gastronómico. En esta
ocasión, fueron cinco los ganadores de becas para cursar un diplomado en el
Colegio de Gastronomía Gato Dumas.
Según
Nicolás Suárez, uno de los jóvenes beneficiados por el proyecto, “Energía del Sabor busca que los estudiantes
proyectemos nuestra carrera profesional en diferentes áreas relacionadas con el
ámbito gastronómico. El programa quiere que aumentemos nuestros conocimientos y
habilidades en la cocina, mientras apoya el desarrollo de la educación en el
país”.
Energía del Sabor está destinado a jóvenes entre los 18 y 25 años,
que se estén capacitando en oficios relacionados con la gastronomía. De acuerdo
con María del Pilar Jaramillo, encargada de Comunicación y Asuntos Públicos
para el negocio gas de Gas Natural Fenosa, con este tipo de programas la
compañía resalta la importancia de la educación en el desarrollo sostenible del
país y contribuye a la formación de mejores profesionales en diversos campos.
El
programa también se lleva a cabo en países como Brasil, México y Argentina. De
esta manera, Gas Natural Fenosa ratifica su interés por crear redes de estudio
y cooperación internacional entre los jóvenes del continente.
“Por medio de estas iniciativas no
solo acompañamos a los jóvenes de nuestro país a asumir nuevos retos y alcanzar
sus sueños, sino que otorgamos oportunidades a sus familias además de ampliar sus
posibilidades de inclusión laboral en Colombia” añadió Jaramillo.
A través de Energía del Sabor, Gas Natural Fenosa le da continuidad a su compromiso
social con los programas de educación y cultura, establecidos como importantes
líneas de trabajo para beneficiar a las comunidades en donde tiene operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario