martes, 15 de noviembre de 2016

TUCARRO SE TRANSFORMA EN COLOMBIA PARA ‘ACELERAR’ EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN INTERNET

·         En Colombia, cada dos minutos se publica al menos un aviso de alguien interesado en comprar o vender un vehículo en este tipo de plataformas. Al año ya hay más de un millón de personas que hacen negocios de carros por internet en el país. 
·         Tucarro reúne ahora a mas de 600 concesionarios a nivel nacional, habilita la venta de vehículos 0 KM, permite avisos gratuitos y pagos, integra financieras y todo un ecosistema de servicios para potenciar la compra y venta de carros por internet.


Aunque la industria automotriz en Colombia se ha desacelerado y registra casi un 20 % de reducción en unidades vendidas con respecto a años anteriores, el negocio se sigue moviendo con fuerza hacia internet.


Según cifras de Tucarro, una de las principales plataformas de búsqueda y publicación de vehículos en línea en el país, se trata de un negocio que ya genera ingresos superiores a los 10 mil millones de pesos para esta plataforma, en la que se hacen más de 240 mil publicaciones al año y que ya cuentan con más de 1 millón de colombianos registrados. “Estas cifras demuestran que internet se ha convertido en pieza clave para el crecimiento de la industria automotriz en Colombia”, opina Juan Camilo Pachón, gerente de Clasificados de Mercado Libre, una de las empresas líderes en comercio electrónico en Latinoamérica y a la que pertenece Tucarro.

Precisamente, para ‘acelerar’ el crecimiento de la industria automotriz en internet, al cumplir 16 años en el país, Tucarro se transforma y habilita nuevos servicios en su plataforma. La transformación incluye un rediseño del sitio que facilitará el acceso de los usuarios a cada uno de los servicios que ofrece la plataforma; mayor uso de tecnología e innovación para que la experiencia de publicar o comprar un carro se convierta en un verdadero ‘match’ entre los sueños y las realizaciones personales de los usuarios; y la configuración de todo un ‘ecosistema de negocios en el que ahora se convierte la compra y venta de vehículos por internet.

“Desde hace 16 años Tucarro ha marcado la tendencia en Colombia en la búsqueda y publicación de carros a través de la plataforma en línea. La transformación es para dar respuesta a las necesidades actuales de los usuarios y marcará una nueva época de la industria automotriz en el país”, explica Martin Lawson, el Vicepresidente de Clasificados de Mercado Libre, responsable de todos los portales de clasificados en la región latinoamericana.

Una nueva marca

El primer eje sobre el que se construye el ‘nuevo’ Tucarro es la evolución de su marca, la cual será relanzada en el marco del Salón del Automóvil 2016, que se realiza del 9 al 20 de noviembre en Corferias en Bogotá y que es considerada la ‘vitrina comercial más importante de la industria automotriz en Colombia’.

“La marca Tucarro ya es la número 1 en Top of Mind en el país  (la primera marca que se le viene a la cabeza a los colombianos cuando les preguntan: ¿Cuál es el portal de internet que usa para buscar, comprar y vender vehículos?), según Nielsen. Pero ser la más reconocida y recordada por los usuarios, no es suficiente para nosotros. Queremos estar en el corazón de los usuarios, ganarnos su lealtad y llegarles a nuevos usuarios que, como los millennials, cada vez están alcanzando un lugar más preponderante en el mercado y los negocios en el país”, destaca Juan Pachón.

Según el representante de Tucarro, el nuevo posicionamiento está enfocado en ser reconocida como “la marca que inspira a realizar metas ofreciendo un servicio eficaz y de calidad”. Para esto, se cambiará por completo la experiencia de los usuarios al buscar o publicar los avisos en la plataforma. “Ahora será mucho más fácil, efectiva y asertiva la experiencia de los usuarios al utilizar internet para buscar, comprar o vender un vehículo”, precisa el Gerente Clasificados Mercado Libre.





Evolución a ecosistema de negocios

La  transformación y evolución de Tucarro la completa una mayor oferta de servicios para llegar a nuevos nichos de mercado y potenciar su uso como una oportunidad de negocio. Los nuevos servicios incluyen la posibilidad de publicar avisos gratuitos o pagos, que aseguren una mayor visibilidad dentro de la plataforma.

Actualmente en Tucarro hay más de 600.000 usuarios que ven en la plataforma la forma ideal para hacer el “match” exitoso entre un carro y una persona. La plataforma cuenta actualmente aproximadamente con 50.000 carros exhibidos por alrededor de 15.000 oferentes que ven en Tucarro un negocio eficiente. Desde el 2015 se ha implementado la publicidad de carros 0 KM, apuesta a la que se han sumado más de 600 concesionarios que ven en Tucarro una solución para atraer nuevos clientes y potencializarse a través de un líder en el contexto digital.

“No se trata solo de avisos clasificados para compra y venta de carros. Se trata de una plataforma generadora de oportunidades para miles de personas y cientos de empresas que hacen negocios y generan gran parte de sus ingresos a través de Tucarro. Hablamos de miles de personas que compran y venden carros con la ayuda de la plataforma, de más de 600 concesionarios que ya ven en Tucarro  uno de sus más importantes canales de venta, de más de 80 centros de fotografía, de fotógrafos a domicilio, de peritos y avaluadores, de firmas de compraventa de vehículos. De todo un ecosistema de negocios al que nos estamos proyectando cada vez más y que se ve potenciado gracias a la integración aun más fuerte con MercadoLibre, al replicar un aviso publicado en Tucarro en el sitio de comercio electrónico con mayor tráfico en la actualidad en Colombia, según ComScore”, explica Juan Camilo Pachón.

Entre los planes y con el fin de potenciar cada vez más este ecosistema de negocios, Tucarro estará incorporando en un futuro próximo servicios complementarios e incluso secciones como las de autopartes. “Buscamos que la experiencia de los usuarios sea la mejor y por eso queremos que tengan la posibilidad de integrar todos los servicios relacionados en un solo lugar”, puntualizó Pachón.


La nueva apuesta tecnológica también está pensada en mejorar la interacción de los usuarios con la plataforma en los dispositivos móviles. “Cada vez más personas usan su teléfono o algún tipo de dispositivo móvil para publicar, hacer seguimiento, buscar, filtrar o seleccionar un aviso en internet desde la palma de su mano. La innovación tecnológica de Tucarro permitirá que estas acciones ahora se hagan más fáciles y de una mejor forma en las diferentes plataformas móviles que hoy en día emplean los usuarios”, precisa Pachón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario