lunes, 28 de noviembre de 2016

LOS DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES MÁS POPULARES PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO EN COLOMBIA SEGÚN HOPPER


Hopper, la aplicación para teléfonos celulares que predice el precio a futuro de los pasajes de avión y notifica en tiempo real cuándo comprar al mejor precio posible, presenta su primer análisis de tarifas y demanda de pasajes aéreos en Colombia.


Viajar para Navidad y Año Nuevo suele ser costoso. Las aerolíneas saben que las personas tienen menos flexibilidad en término de destinos y fechas y es por eso el costo de los pasajes para volar en el mes de noviembre se encuentran en su punto más bajo, justo antes de que comience la temporada alta en diciembre y enero.


Hopper ayuda a las personas a monitorear los precios y envía alertas en tiempo real en el momento exacto en que se debería comprar el pasaje. Además, a través de informes,  brinda consejos e información sobre tarifas y tendencias de viajes. Para el caso de las fiestas de fin de año en Colombia, comprar un pasaje de último minuto (una semana antes de la fecha de partida) podría costar en promedio US$ 3 más por día que espera. Es decir que se podría pagar más de un 32 % en vuelos nacionales y un 8 %  en internacionales. Si se cuenta con flexibilidad en las fechas de partida y regreso, se puede ahorrar dinero adicional saliendo el día de Nochebuena y el  domingo o el lunes posteriores a Navidad; y regresando el 31 de Diciembre.

Los destinos más populares en Diciembre y Enero

Los aeropuertos nacionales más buscados por la gente para el mes de Diciembre y Enero son Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Bogotá y Barranquilla. Mientras que San Andrés será el destino más caro con una tarifa promedio de US$ 164, Bogotá será el más barato a US$ 65.

De acuerdo a esta gráfica, los precios promedio para estos dos meses (diciembre y enero) y los comparamos con los valores promedio del resto del año, Barranquilla es la ciudad en donde los precios menos suben con sólo un 14 %, mientras que Cartagena y Santa Marta son lo que experimentan el mayor aumento con más del 35 % cada una.

También es importante destacar que Cartagena, San Andrés y Santa Marta serán los destinos más caros en comparación al mismo período del año anterior; mientras que Bogotá y Barranquilla mantendrán tarifas promedio similares.

En cuanto a los destinos internacionales más requeridos en diciembre y enero, estos son Miami, Cancún, Ciudad de Panamá, Buenos Aires, New York y Santiago de Chile. Mientras que Buenos Aires será el destino más caro con una tarifa promedio de US$ 655, Bogotá será el más barato a US$ 197.

A su vez, mientras Lima y Miami son las ciudades que más suben en precio para viajar esos meses en comparación al resto del año (aumentos de más del 30%); New York, Buenos Aires y Santiago tendrán los menores incrementos entre el 2% y el 8%.


Los destinos internacionales también podrán tener variaciones de precios cuando se los compara con el mismo período del año previo: mientras Miami y Cancún serán un 40% y un 32% más caras, New York tendrá un incremento más pequeño del 13% y Ciudad de Panamá, Buenos Aires y Santiago de Chile mantendrán tarifas muy similares.







No hay comentarios:

Publicar un comentario