“EL
2017 PINTA MUCHO MEJOR PARA EL SECTOR PETROLERO COLOMBIANO”: CAMPETROL

. Reactivar
la exploración e incrementar el factor de recobro retos del próximo año para la
industria de los hidrocarburos nacional.
.En el
marco de la Expo Oil and Gas Conference 2016, más 70 expositores nacionales e
internacionales presentarán experiencias, buenas prácticas e innovaciones
tecnológicas que contribuyen a mejorar la competitividad del sector.
El presidente Ejecutivo de la Cámara
Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros, Campetrol, Rubén Darío Lizarralde
Montoya, aseguró que el año próximo
traerá mejores perspectivas para el sector petrolero, gracias a la
estabilización del precio del barril de petróleo de entre USD$45 y USD$50,
rango en el que ha estado fluctuando la cotización durante las últimas semanas.
“El
2016 no ha sido el mejor año para la industria de los últimos 14, por ello
vemos con buenos ojos el precio actual en el que se está moviendo el barril, lo
que permite a las compañías operar. Cuando el crudo toca los USD$50 barril abre
la puerta para que se reactiven proyectos de exploración, algo fundamental para
el país, pues permite la incorporación de reservas, las cuales nos estamos
consumiendo”, destacó el directivo gremial.
De igual forma agregó que el
país y la industria deben ser conscientes de que el precio del barril de
petróleo a US$100 no se volverá a ver. “En
el 2017 hay perspectivas moderado-positivas que indican que el precio del
barril estará entre los USD$52 y USD$55, lo que nos da insumos para reactivar
nuevamente esta industria, que, a pesar del impacto de los precios del crudo,
se sigue consolidando como la columna de vertebral de la economía del país”.
Ante esto, en Expo Oil and
Gas Conference 2016, evento que se desarrollará del 28 al 30 de noviembre en
Corferias, se discutirá sobre el panorama real de la actividad hidrocarburífera,
y cómo la industria, Gobierno Nacional y
comunidades, pueden construir una agenda conjunta que aporte a la dinamización
del sector.
3
ejes clave
Lilián Conde, jefe de
Proyecto Corferias, señaló que EO&GC2016 se enfocará en
potencializar el offshore, el recobro mejorado y la explotación gasífera, de la
mano de destacados expertos y representantes de Gobierno que presentarán y
analizarán las cifras que respaldan el aporte que la industria petrolera le ha
dado a Colombia, a las finanzas del país y al desarrollo social en la última
década.
No hay comentarios:
Publicar un comentario