DÍA MUNDIAL DEL VOLUNTARIADO DHL EN COLOMBIA
En
el marco del Día Mundial del Voluntariado DHL, miembros de la Junta Directiva
de DHL Express Americas viajaron a Bogotá para ayudar a construir cinco casas de
emergencia en asociación con TECHO y el equipo local de DHL.
Los empleados de DHL en
Colombia atendieron el llamado de su casa matríz Deutsche Post DHL Group, el
proveedor de servicios postales y de logística líder en el mundo, a participar
en el Día Mundial del Voluntariado (GVD, por sus siglas en inglés) por sexto
año consecutivo. Colaboradores de las unidades de negocios DHL Global Forwarding
y DHL Express se asociaron con organizaciones independientes y benéficas para
ayudar en numerosos proyectos sin fines de lucro y beneficiar a las comunidades
en las que viven.
Bajo el lema del GVD en
2016: “Trabajando juntos por un
mundo mejor” los
voluntarios de DHL Global Forwarding han plantado árboles en Bogotá y Medellín,
y en asociación con Colgate Palmolive y TECHO, construyeron en junio dos casas
para familias de bajos ingresos en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca); y miembros
de la Junta Directiva de DHL Express Americas viajaron a Bogotá los días 4 y 5
de noviembre para ayudar a construir cinco casas más en asociación con TECHO y
el equipo local en Bogotá. En los últimos cinco años los voluntarios de DHL en
Colombia han construido en total 41 viviendas de emergencia.
“El trabajo voluntario
de los empleados es el elemento central de nuestros esfuerzos por conectar a
las personas y mejorar sus vidas. Nuestras actividades del GVD resaltan el
hecho de que cuando nuestros empleados se unen, no solo donan su energía y sus
habilidades para ayudar a sus comunidades locales, sino que también crecen
juntos como equipo, alcanzan objetivos comunes, disfrutan, se enorgullecen de
lo que hacen e incorporan el espíritu del GVD en su trabajo diario”, explicó
Christof Ehrhart, Vicepresidente Ejecutivo de Responsabilidad y Comunicaciones
Corporativas de Deutsche Post DHL Group.
Los voluntarios de DHL
en nuestro país se han mantenido activos a lo largo del año en varios proyectos
sociales. La amplia mayoría de los proyectos del GVD se concentran en una de
las iniciativas de larga data del programa de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) de la compañía llamadas GoTeach (fomento de la educación),
GoHelp (gestión logística en desastres naturales) y GoGreen (protección del
medio ambiente).
“Por cuarta vez consecutiva, en Colombia participamos
el 31 de julio en la Media Maratón de Bogotá donde corrimos para
devolverle la sonrisa a 13 niños con labio leporino y paladar hendido de la
Fundación Operación Sonrisa, organización de la cual somos socios logísticos oficiales
de las jornadas de cirugía que llevan a cabo en todo el país”, destacó Felipe
Silva, gerente general de DHL Express Colombia. “Y en 2016 somos el
patrocinador oficial de la Carrera de Estrellas de la Fundación Formula
Sonrisas que
trabaja desde el 2003 para mejorar la calidad de vida de niños los colombianos
de bajos recursos económicos en zonas vulnerables dándoles herramientas para un
mejor futuro”, anotó
Deutsche Post DHL Group cuenta desde 2014 con una
alianza con Aldeas Infantiles SOS que busca mejorar las oportunidades educativas y de empleo de
los jóvenes alrededor de escasos recursos alrededor del mundo. En Colombia, los voluntarios de las dos
unidades de negocio DHL son mentores de más de 20 jóvenes de Aldeas Infantiles
SOS Colombia.
“Y
como la protección del medio ambiente sigue siendo una de las principales
inquietudes de los empleados, más de 115 voluntarios de DHL han llevado cabo
varias jornadas de reforestación. Sembraron 40 árboles en el Colegio Jaime
Hernando Garzón de la Localidad de Kennedy en Bogotá; plantaron 70 más, junto
con el Jardín Botánico de Bogotá, en el separador
de las Américas con la Avenida Ciudad de Cali; y 30 más en el Cerro El Mirador
en la ciudad de Medellín”, destacó Kurt Schosinsky, gerente general de DHL
Global Forwarding Colombia.
Los empleados también
se ofrecen como voluntarios para ayudar a las personas necesitadas, algunos
viajan, como parte del equipo de asistencia ante desastres de DHL, en áreas
donde se ha producido un desastre natural y ayudan a organizar las labores de
asistencia para que los suministros que llegan al lugar puedan distribuirse
rápidamente a las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario