UPS ACTIVA SU
RED DE LOGÍSTICA GLOBAL PARA CONTRIBUIR CON US$1 MILLÓN EN AYUDA FINANCIERA Y
EN ESPECIE DESPUÉS DEL HURACÁN MATTHEW
La empresa
colabora con la Cruz Roja Americana, CARE, Salvation Army, UNICEF y el WFP (PMA)
para proporcionar suministros vitales de socorro y su experiencia en logística

"El Programa Humanitario
de Asistencia y Adaptación (Humanitarian Relief & Resilience Program) de
La Fundación UPS, dispone de protocolos de movilización que se activan cuando ocurre
un desastre natural en cualquier parte del mundo. La columna vertebral de
nuestro programa son las alianzas de largo plazo que tenemos con las
organizaciones de ayuda más relevantes y con las agencias de las Naciones
Unidas, con las cuales participamos para ayudarles a prestar operaciones de rescate
en estas comunidades", comentó Eduardo Martínez, presidente de La
Fundación UPS y director de Diversidad e Inclusión de UPS.
"Cuando una comunidad se ve afectada por
una crisis, sentimos la necesidad de ayudar, ya que consideramos a estas
comunidades, como propias. Nuestros corazones están con los afectados por el
huracán Matthew y estamos
comprometidos a ayudar en esta tragedia, compartiendo nuestra experiencia en
logística para coordinar los esfuerzos de ayuda urgente,” concluyó Martínez.
A través de su Programa Humanitario
de Asistencia y Adaptación, La Fundación UPS ya ha aportado una parte
importante de estos fondos a la activación inmediata de los fondos de
emergencia, lo que permite la compra y distribución de suministros esenciales de
socorro. Para Salvation Army (el
Ejército de Salvación), UPS transportó a Carolina del Sur casi 30.000 comidas
listas para consumir (MRE, por sus siglas en inglés) y cerca de cuatro
toneladas métricas de equipos de limpieza a Carolina del Norte. Además, UPS
está coordinando con el Ejército de Salvación la entrega de más de 70.000
botellas de agua a Carolina del Sur y más de 800 cajas de alimentos a Georgia.
Estos suministros servirán como recursos importantes para los residentes que se
encuentran en centros de refugio o comienzan la tarea de limpiar sus hogares.
CARE, organización
humanitaria que proporciona alivio para desastres, está dedicando los fondos de
emergencia de La Fundación UPS para proveer ayuda con agua y saneamiento, distribución de alimentos,
refugio y apoyo psicosocial. Para la Cruz
Roja Americana, UPS proporciona apoyo anual a su Programa anual de donaciones
en desastres. Este financiamiento por adelantado ayuda a que la Cruz Roja abra refugios
inmediatamente después de un desastre. Esta organización ya ha abierto más de
200 refugios en la Florida, Georgia y a lo largo de la costa atlántica de los
Estados Unidos.
UPS también está utilizando su red
global de logística para entregar más de 600.000 libras de suministros de
socorro en Haití, en especial alimentos y albergues, iluminación solar, equipos
de higiene personal, artículos escolares, antibióticos, medicamentos y paquetes
de purificación de agua para ayudar a combatir el cólera.
Para el Programa
Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), UPS transportó vía
aérea dos envíos que contienen 300.000 paquetes de galletas energéticas que
proporcionarán alimentos a 30.000 familias durante una semana. UPS también
coordinó dos vuelos adicionales desde Panamá para el Grupo Global de Logística
de WFP con suministros de varios organismos y otro desde Dubái que contiene
baterías de cocina, linternas solares y láminas de plástico para tiendas de
campaña. También para este organismo, UPS está coordinando el transporte
terrestre de suministros desde Port-au-Prince a Les Cayes.
Además, UPS está trabajando con sus
socios para combatir la epidemia de cólera en Haití. Desde Copenhague,
Dinamarca, la empresa transportó 100 toneladas métricas de antibióticos y
pastillas para purificar el agua para UNICEF
y está transportando contenedores marítimos para MAP International, organización humanitaria que proporciona alivio
para desastres, con antibióticos,
equipos médicos y suministros de purificación de agua a Haití. El cólera es una
de las 10 "pandemias” que han sido identificadas con la que UPS se ha
comprometido a ayudar en todo el mundo.
El Programa Humanitario
de Asistencia y Adaptación de UPS, ofrece a las comunidades ayuda para la
recuperación en situaciones críticas, desde preparación para desastres hasta alivio
urgente mediante rehabilitación posterior a la crisis. En 2016, La Fundación
UPS ha comprometido USD$14 millones en financiación técnica y servicios en
especie para apoyar una amplia gama de iniciativas de adaptación a desastres, a
fin de fortalecer la preparación, respuesta y recuperación posterior a la
crisis. En 2015, La Fundación UPS asistió con más de 350 envíos a 50 países
diferentes para ayudar en la respuesta a los desastres y los esfuerzos de
recuperación.
Para obtener más información sobre El
Programa Humanitario de Asistencia y Adaptación de UPS de
La Fundación UPS, visite UPS.com/Foundation.
No hay comentarios:
Publicar un comentario