SONY
RECONOCIDO COMO LÍDER EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO POR SEGUNDO AÑO
CONSECUTIVO EN EL INFORME DE CAMBIO CLIMÁTICO JAPAN 500 DE CDP EN 2016

El CDP es una organización sin fines de lucro
fundada en Reino Unido en el año 2000 que, respaldada por inversionistas
alrededor del mundo, realiza sondeos sobre respuestas al cambio climático en
empresas privadas para luego analizar y publicar los hallazgos al público. Este
año, el CDP sondeó a más de 5,500 empresas a nivel mundial, incluyendo a 500
empresas líderes en Japón, a nombre de 827 inversionistas institucionales que
representan más de 100 billones de dólares en activos gestionados.
La inclusión de Sony en la "A List" por
su respuesta al cambio climático es un reconocimiento a los esfuerzos de la
empresa por reducir el consumo de energía de sus productos, frenar las
emisiones de gases de efecto invernadero en sus sitios operativos y acelerar el
uso de energías renovables. Asimismo, es un reconocimiento a las estrategias de
mitigación del cambio climático y las medidas respetuosas para el medioambiente
de la empresa, así como de los éxitos que se han alcanzado a través de dichos
esfuerzos. Sony es una de las 193 empresas a nivel mundial a las que se les
otorgó la categoría "A" por el más alto desempeño en 2016, un
reconocimiento que consiguió por segundo año consecutivo.
Desde inicios de la década del 90, Sony Group ha
fomentado distintas iniciativas conforme a su estrategia y plan de acción
medioambiental, y ha adoptado el plan a largo plazo "Road to Zero"
(Camino al cero) que traza la trayectoria para alcanzar un impacto ambiental de
cero en las operaciones de la empresa y a lo largo del ciclo de vida de sus
productos para 2050. En un paso hacia esta visión para el futuro, Sony
emprendió la adopción de sus nuevos objetivos medioambientales a mediano plazo
"Green Management 2020" (Gestión verde 2020) a partir del ejercicio
fiscal 2016, cuyos objetivos busca alcanzar para el final del ejercicio fiscal
2020.
Estos objetivos ponen un especial énfasis en la
reducción del consumo de energía anual promedio de los productos electrónicos
de Sony en un 30%*2, la reducción de las emisiones de gases de
efecto invernadero en todos sus sitios operativos en un 5%*3, el
aprovechamiento de la influencia de sus activos de entretenimiento y la mejora
del compromiso en toda su cadena de valor, incluyendo a socios y proveedores de
componentes.
A través de estas y otras medidas, Sony seguirá
esforzándose por crear productos y servicios respetuosos con el medio ambiente
y por minimizar su impacto ambiental con miras a alcanzar sus objetivos de
"Green Management 2020" y, en última instancia, conseguir un impacto
ambiental de cero.
*1: El sistema de clasificación consiste de una
escala de 4 categorías (A, A-, B, B-, C, C-, D, D-). La "A List"
(Lista A) está compuesta por empresas que han recibido la clasificación
"A", correspondiente al más alto de desempeño.
*2: Comparado con niveles del ejercicio fiscal
2013.
*3: Comparado con niveles del ejercicio fiscal
2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario